LA DIFUSION DE LA CABRA DOMESTICA CENTRA EL MAXIMO INTERES EN EL PROYECTO DE PLANIFICACION GANADERA DEL SURESTE

ALMERIA
SERVIMEDIA

La planificación ganadera del sureste ibérico sobre un programa de difusión de la cabra doméstica, constituye uno de los principales planes de investigación que desarrolla actulmente la Estación Experimental de Zonas Aridas de Almería.

Según informaron a Servimedia fuentes de la estación, el estudio, que está financiado por el ICONA, se desarrolla paralelamente al plan de lucha contra la desertificación en el Mediterráneo (Lucdeme) que afecta principalmente a las provincias de Andalucía Oriental, Murcia y Alicante.

El informe trata de la "Productividad de la cabra doméstica en relación con la sección de aliemnto disponible y con su comportamiento social".

El contrl de la cabra montés es otra de las ocupaciones científicas que realizan los técnicos de esa estación almeriense, dentro del proyecto denominado "Censo de ungulados y plan de eliminación de especies no autóctonas en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas", para la regulación de esa población de animales salvajes, sufragado por la CE a través de la Agencia del Medio Ambiente.

La referida estación experimental, que depende del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, relizará en 1992 otros proyectos referentes a "Erosión por acarcabamiento (Badlands) en medio semiárido: desierto de Tabernas. Causas, evolución y restauración", financiado por la Comision Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) europea.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
C