DIEZ MUNICIPIOS INICIAN UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA CARCEL DE SOTO DEL REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de diez municipios de la sierra norte de la Comunidad de Madrid iniciarán mañana una campaña de recogida de firmas para apoyar la denuncia del Ayuntamiento de Soto del Real contra la instalación de un penal en la localidad, a la entrada del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Bajo ellema "protejamos la Cuenca Alta del Manzanares y defendamos la supervivencia de nuestra comarca", los Ayuntamientos de Cerceda, Boalo, Matalpino, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Navalafuente, Bustarviejo, Manzanares el Real, Guadalix de la Sierra y Colmenar Viejo colocarán mañana en las plazas centrales de sus respectivos municipios mesas para recoger firmas entre los vecinos.
En ellas también informarán sobre los inconvenientes de la instalación de una ciudad penitenciaria en unos terrenos, asu juicio, de alto valor ecológico y paisajístico.
En un escrito, los consistorios de esas localidades serranas aseguran que la instalación del centro penitenciario a la entrada del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares supondrá la construcción de un cerramiento con un muro alambrado de tres kilómetros y la edificación de 160.000 metros cuadrados de pabellones, que tendrán hasta 16 metros de altura.
Asimismo, afirman que los responsables penitenciarios pretenden alzar dos torres gemela de más de 20 pisos -68 metros de altura cada una-, "en una zona de especial valor ecológico, medioambiental y ganadero".
Además, a juicio de los responsables municipales, el centro penitenciario perjudicará a una zona de gran actividad turística, "que no tiene más recursos para subsistir que prestar unos servicios turísticos, por lo que, en caso de que desaparecieran, se hundiría la economía de estos municipios".
Así, consideran que la construcción del penal en Soto del Real es contrario "a los egítimos intereses de la comarca, a los dictados de la buena lógica económica y a la debida atención a los pocos bienes naturales que nos quedan a los madrileños".
Los diez municipios afirman que ya han contribuido "sobradamente" al servicio del Estado y de la Comunidad de Madrid con la instalación de obras como el ferrocarril Madrid-París, el campo de prácticas de helicópteros, el embalse de Santillana, el parque regional y el posible trazado del Tren de Alta Velocidad Madrid-París.
"Por ello", oncluyen, "pensamos que la decisión de instalar un penal en nuestra comarca tiene razones inconfesables, no tiene explicación ni una base lógica, sino que se debe a un arbitrario atropello, impropio de gobernantes democráticos".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1992
S