Defensa

Diez años del primer contrato entre Navantia y EEUU para el mantenimiento de buques en Rota

Madrid
SERVIMEDIA INFODEFENSA

Navantia celebra el décimo aniversario de la firma del primer contrato con el Gobierno de EEUU para el mantenimiento de los buques clase DDG-51 de la US Navy desplegados en la base naval de Rota. Estos destructores son una pieza clave del sistema antimisiles de Estados Unidos y la OTAN en Europa, permitiendo operaciones efectivas antiaéreas, antisubmarinas, anti superficie y de ataque en entornos de gran amenaza.

Desde el astillero español apuntan que “se cumplen de este modo diez años de trabajo conjunto entre la US Navy y Navantia con el apoyo de la Armada”. Y añaden: “Un ciclo en el que la actividad desarrollada por Navantia en el mantenimiento y modernización de los buques desplegados ha ido creciendo en alcance, complejidad y especialización”.

Navantia ha alcanzado un cien por cien de efectividad en el cumplimiento en todos y cada uno de los encargos del cliente, siendo reconocido como excelente por parte de la US Navy, destaca el constructor naval público.

La actividad realizada en la base de Rota es una muestra de la excelencia de Navantia y de su división de Servicios para acometer cualquier actividad relacionada con el apoyo a ciclo de vida en plataformas navales, con la garantía de éxito en plazo y coste, concluye la empresa estatal en una nota.

CONTRATO DE 800 MILLONES

El contrato en vigor está valorado en 822 millones de euros y se extiende hasta 2028. Navantia no solo mantiene los destructores sino también otros buques de la Marina estadounidense que pasan por Rota, a petición del cliente. La compañía además aspira a incrementar la carga de trabajo con la llegada de otros dos destructores a partir de 2024.

Estados Unidos tiene en la actualidad cuatro destructores tipo Arleigh Burke como parte del sistema antimisiles de la Alianza Atlántica en Europa. Se trata del ‘USS Roosevelt’, el ‘USS Porter’, el ‘USS Arleigh Burke’ y el ‘USS Paul Ignatius’, equipados con la última versión del sistema de combate Aegis capaz de detectar, seguir y derribar misiles enemigos.

La empresa estatal cuenta con instalaciones y alrededor de 600 operarios desplegados en la base naval de Rota, donde se centralizan todas las actividades asociadas a este contrato. Estas instalaciones también prestan apoyo a los buques de la Armada.

El actual contrato incluye trabajos para asegurar la disponibilidad de los buques a través de la reparación del casco y de los sistemas mecánicos y eléctricos, o la fabricación e instalación de modificaciones relacionadas con la mejora y modernización del buque, además de conservación, de control de la corrosión o de reparación del sistema de bombeo, entre otros. Fuera quedan equipos más complejos como el citado sistema de combate Aegis.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2023
s/gja