Nuevo Gobierno
Díaz, Urtasun, Bustinduy, Mónica García y Sira Rego serán los ministros de Sumar en el nuevo Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Yolanda Díaz como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Ernest Urtasun como titular de Cultura, Pablo Bustinduy de Derechos Sociales, Mónica García de Sanidad, y Sira Rego de Infancia y Juventud serán los representantes de Sumar en el nuevo Gobierno de coalición.
Fuentes del entorno de Sumar confirmaron a Servimedia los nombres que esta agencia ya comunicó hace dos domingos como los que estaban proponiendo las distintas fuerzas políticas del espacio, con la excepción de Bustinduy, que se encargará de Derechos Sociales después de que Nacho Álvarez, la primera opción para este departamento, se apartara definitivamente por la negativa de su partido, Podemos, a avalarle para el cargo.
Álvarez, que como indicó Servimedia ya mostraba entonces recelos a ser ministro sin el aval de Podemos, estaba comenzando a dejarlos atrás cuando Sumar, el viernes, ofreció por escrito a Podemos que fuera su cuota en el nuevo Gobierno a cambio de unidad política en el grupo parlamentario y electoral en los comicios del año que viene.
Sin embargo, el partido liderado por Ione Belarra, que desde el principio había avisado de que no aceptaría como propio ningún ministro que no nombrara su Ejecutiva, rechazó la propuesta y, la noche del viernes, anunció en una carta abierta a la militancia que renunciaba al cargo que le había propuesto Díaz y también a los que venía ocupando en Podemos.
Le reemplaza, por tanto, Bustinduy, exsecretario de Internacional y exdiputado de Podemos, que abandonó la política tras la escisión de Más Madrid, después de haber pertenecido a la corriente errejonista del partido. García fue siempre la opción de Sumar si el PSOE les encomendaba Sanidad, Urtasun la de los Comunes una vez que, según algunas fuentes, Junts vetó a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y Rego la de Izquierda Unida, de cuya Ejecutiva es todavía portavoz.
Cultura queda desgajada de Deportes, que pasará a Educación para seguir dependiendo del PSOE, en tanto que Infancia y Juventud adquiere Ministerio propio fuera de Derechos Sociales, de una forma similar a como en la pasada legislatura se creó el Ministerio de Consumo, independiente de Sanidad, para que IU encabece un departamento propio.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2023
KRT/gja