Gasto militar

Díaz sostiene que ha llegado el momento de que Europa tenga “una posición autónoma” en materia de defensa

Madrid
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que “ha llegado el momento” de que Europa “tenga una posición autónoma en materia de defensa, es decir, completamente soberana”, y no subordinada a Estados Unidos.

Así lo manifestó Yolanda Díaz en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, en la que respondió a la cuestión de si en Sumar estarían de acuerdo con elevar el gasto militar ante la actual situación geopolítica.

Díaz sostuvo que, “en primer lugar, lo que necesita el Gobierno de España y España es hablar de política de defensa en el siglo XXI y en un contexto de recesión geopolítica brutal y con guerras y con sí, el posicionamiento del presidente de Norteamérica, el señor Trump, esto es lo principal”.

Al hilo de la decisión del líder de EEUU de suspender el envío de armamento a Ucrania para defenderse de la agresión rusa, la vicepresidenta segunda subrayó que la posición del Gobierno de España “es clara en el apoyo al pueblo ucraniano y en la necesidad de que en el proceso de paz de Ucrania tiene que estar en primer lugar Ucrania, pero singularmente la Unión Europea”.

“Nuestra propuesta no reside en el incremento del gasto militar”, señaló, y esgrimió que “tenemos una consignación presupuestaria del 1,2% del presupuesto de defensa que a día de hoy hemos ejecutado tan solo el 0,9% en nuestro país”.

Por tanto, aseveró que el debate “no va sobre si crece más o menos el presupuesto de defensa”, sino que “ha llegado el momento, lo hemos defendido siempre, que Europa tenga una posición autónoma en materia de defensa, es decir, completamente soberana en términos de política de defensa, de relaciones exteriores y de política industrial, soberana, independiente, no subordinada a Estados Unidos”.

SUPERIOR AL DE RUSIA

Díaz señaló que el presupuesto de defensa hoy en Europa es superior al de Rusia “y muchos otros lugares en el mundo”, por lo que recalcó que la cuestión es “qué hacemos con la defensa en un mundo que está retrocediendo sin entrar en una carrera armamentística como es la que defiende en este caso el señor Trump”.

Ante el anunció de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de un plan para aumentar "masivamente" el gasto en defensa de la UE, Díaz recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ha comprometido ya antes de este debate el 2% pero en un plazo extenso”.

“Si nosotros emprendiésemos un incremento repentino del 2% del gasto militar en España, solo podríamos hacerlo con compras masivas de armamento de los Estados Unidos, y estoy segura de que mi país no quiere eso de ninguna de las maneras”, reiteró.

Por ello, insistió en la necesidad de “reordenar” el gasto en defensa “en momentos que son muy complejos, muy delicados y de recesión geopolítica, y ahí sí que la contribución de toda la Unión Europea es clave”.

En su opinión, las llamadas de Trump a elevar el gasto militar “no hace más que ensanchar a la extrema derecha”.

Por el contrario, abogó por “dar tranquilidad, dar certezas y no entrar en el afán armamentístico, los intereses armamentísticos de la administración Trump”.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2025
MGN/DMM/gja