Laboral

Díaz sella la paz con Cuerpo tras el pacto sobre la jornada laboral: “Carlos Cuerpo es una gran persona”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se congratuló este martes de que su ministerio y el de Economía hayan pactado llevar al Consejo de Ministros de la próxima semana el anteproyecto de ley de la reducción de la jornada laboral y en los términos acordados con los sindicatos y volvió a incidir en rebajar la tensión generada semanas atrás proclamando que “Carlos Cuerpo es una gran persona”.

El acuerdo tuvo lugar en la reunión que se celebró este lunes por parte de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), donde se encuentran los ministerios con competencias económicas. La reducción de la jornada y el modo de tramitarla generó discrepancias públicas entre la propia Díaz y Cuerpo, pues la primera acusó a su compañero de Economía de bloquear la tramitación por la vía de urgencia e incluso de oponerse a la medida, llegando a decir que eso era “casi de ser un poco mala persona”.

Cuerpo y su ministerio desmintieron este hecho y calificaron de “prioridad” para todo el Gobierno la reducción de la jornada, aunque precisaron que se debían seguir todos los trámites para contar con todas las garantías.

Pero tras un comienzo de enero convulso, Díaz y Cuerpo celebraron dos reuniones en las que pactaron llevar este 27 de enero a la Cdgae el texto de la reducción de la jornada para iniciar la tramitación parlamentaria tras su paso por el Consejo de Ministros.

La vicepresidenta segunda dijo este martes que esto “no va de problemas personales”, sino que “va de diferencias políticas”. “Sumar y el Partido Socialista firmaron un acuerdo de gobierno que tiene que ser respetado cosa que ya hemos conseguido”, añadió.

Por otro lado, Díaz, incidió en la importancia del ‘decreto ómnibus’ con medidas como la subida de las pensiones y la bonificación del transporte público que tumbaron PP, Vox y Junts y volvió a poner el foco en los ‘populares’ más que en Junts, dado que los de Feijóo cuentan con 137 diputados. A su juicio, el PP practica la política del “odio” y ha tumbado un decreto con el que no hace daño al Gobierno, sino que causa “sufrimiento” a la ciudadanía.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2025
DMM/gja