SMI
Díaz reconoce que Hacienda “no comparte” elevar el mínimo exento de IRPF con la subida del SMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, expresó este jueves que el Ministerio de Hacienda “no comparte” el criterio que ella sí tiene de incrementar el mínimo exento de IRPF con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que crecerá un 4,41%, es decir, 50 euros por 14 pagas, partiendo de los 1.134 euros.
mi posición es clara, la del Ministerio de Trabajo, y es que tal y como hemos hecho estos años, esa renta de 16.500 euros que ganaría ahora un trabajador o trabajadora sin convenio colectivo, desde luego para nosotros tiene que estar exento de la declaración”, declaró Díaz en una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia.
Reconoció que es una competencia de Hacienda, pero incidió en que “nuestra posición es conocida, igual que nuestra posición es conocida también con la indexación y el impacto del salario mínimo”. Y es que, Díaz, apoya con los sindicatos la propuesta de la CEOE de que los contratos de administraciones públicas con empresas afectadas por el SMI se actualicen con la evolución de este indicador para no “asfixiar” a estas compañías.
La vicepresidenta segunda volvió a mostrar su satisfacción por el acuerdo con los sindicatos para subir el SMI en 50 euros y, aunque CEOE no lo suscribió, agradeció su vuelta a la negociación activa, con propuestas, lo que a su juicio no hizo en la mesa de la reducción de la jornada laboral: “Yo estoy muy satisfecha, lo he dicho ayer, porque la patronal sí, en esta mesa de diálogo social ha vuelto a la senda negociadora”.
Además, defendió que sabe “muy bien” que subir 50 euros es hacer que una familia tenga posibilidad de comprar fruta y pescado a sus hijos. “Ni la patronal ni siquiera la derecha económica cuestionan las bondades del salario mínimo”, añadió Díaz.
Por otro lado, volvió a defender la reducción de la jornada laboral y subrayó que políticas como esta son apoyadas incluso por el Papa, porque es “el gran embajador del trabajo decente”. Añadió que tiene una “magnífica” relación con Francisco y señaló que “son reflexiones” que ha “compartido” con él.
Finalmente, se mostró optimista sobre el futuro de la legislatura y sentenció que “Pedro Sánchez está a la altura de su país” pese a las diferencias que entre ellos puedan haber.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2025
DMM/gja