Banco de España

Díaz defiende que es “compatible” el “respeto institucional” con “no compartir” las opiniones del gobernador del Banco de España

- Insiste en que el Ejecutivo elevará las pensiones con el IPC y seguirá subiendo el SMI

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este miércoles que “es compatible” el “respeto institucional” con “no compartir” las opiniones del gobernador del banco de España, Pablo Hernández de Cos, y exigió a los dirigentes de Vox que “no confundan su odio con la realidad de nuestro país”.

Así lo expuso Díaz durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde fue preguntada por la parlamentaria de Vox Inés Cañizares sobre si cree que el gobernador del Banco de España es “un inepto” en materia laboral.

Para Díaz, Vox lo que quiere es “generar conflicto entre instituciones, comunidades y ciudadanos, y la gente no quiere eso”. Además, explicó que ella no “insultaba” ni cuando era diputada y formulaba preguntas parlamentarias, porque se debe mantener la “cortesía” institucional.

PENSIONES

En su respuesta, la titular de Trabajo incidió en que el Gobierno subirá las pensiones con el Índice de Precios al Consumo (IPC) “a pesar de los niveles de inflación” y destacó que seguirá incrementando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y “luchando contra la precariedad”.

En este sentido, puso en valor los efectos de la reforma laboral que, como detalló Díaz, ha elevado el número de contratos indefinidos del 10% a casi el 50%. Igualmente, subrayó que se han superado los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social y que se ha descendido, por primera vez en 14 años, de la barrera de los tres millones de desempleados.

“El problema no es el gobernador del banco de España, sino el programa radical que ustedes defienden y que llegarían a aplicar si gobernaran con el PP”, espetó la vicepresidenta segunda a la diputada de Vox.

DESPIDO GRATIS

En este sentido, denunció que Vox quiere “bajar” el SMI, que “el despido sea gratis” y “recortar” los derechos de huelga. “El Gobierno no solo no va a hacer esto, sino que va a seguir aplicando las medidas que son eficaces”, agregó Díaz.

Por su parte, Inés Cañizares avisó a Díaz de que “ser ministra de cuota feminista no la convierte en experta en el mercado de trabajo”.

Además, le dijo que “contratar un séquito de asesores ni es meritorio ni puntúa” y lanzó que “para ser ministra de Sánchez vale cualquiera que se abrace al sanchismo”.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2022
DMM/clc