Laboral
Díaz aclara que es “rotundamente falso” que Trabajo haya propuesto retrasar a 2025 la reducción de la jornada laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este miércoles que es “rotundamente falso” que su departamento haya propuesto a sindicatos y patronal retrasar a 2025 la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral, después de que CCOO indicara que con los plazos actuales es probable que ello suceda y que los medios publicaran que esa idea ya estuvo sobre la mesa.
Díaz hizo este desmentido a preguntas de los medios en los pasillos del Congreso tras una larga reunión de casi cuatro horas que tuvo lugar este martes en el Ministerio de Trabajo con los agentes sociales, tras la que trascendió que trascendió la supuesta propuesta del Ministerio, para atraer a la CEOE al pacto, de que se podría retrasar la reducción de la jornada.
En concreto, el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar incluía que en 2024 la jornada legal máxima bajara de 40 horas semanales a 38,5 y que en 2025 se recortara una hora más, hasta 37,5 horas semanales. La idea que Trabajo habría puesto sobre la mesa es que ambas fases se retrasaran ya a 2025 y 2026.
“Es rotundamente falso que en cuatro horas el Ministerio de Trabajo haya propuesto esta medida en la mesa. Lo desmiento rotundamente. En ningún caso se habló de esta medida”, aclaró Díaz este miércoles.
Asimismo, la vicepresidenta segunda indicó que el Gobierno de España “va a cumplir con el acuerdo de gobierno, y saben ustedes muy bien cuál es la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media”.
“La mesa de ayer fue muy importante, la patronal parece que se mueve, que da pasos, y por tanto sí quiero volver a señalar que hay posibilidad de trabajar en positivo para alcanzar un acuerdo en una de las materias más importantes y que más espera la sociedad española, que es la reducción de la jornada laboral”, prosiguió Díaz.
Igualmente, saludó que el PP se sume al debate y esté dispuesto a “negociar”, porque esto es “lo que tenemos que hacer en política”. Ello, después de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se abriera por primera vez a valorar medidas de este tipo, siempre que se mantenga la productividad .
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2024
DMM/NVR/gja