DIALOGO SOCIAL. CUEVAS PIDE "FIJAR EN LOS LIMITES MAS REDUCIDOS POSIBLES LOS COSTES DEL TRABAJO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que una de las "recetas" para solucionar los problemas del mercado laboral español y acercarse al pleno empleo es "fijar en los límites más reducidos posibles los costes del trabajo", tanto los salariales como los no salariales.

Así se lo transmitió hoy el máximo responsable de la CEOE al presidente del Gbierno, José María Aznar, en una reunión que Cuevas calificó como el "banderazo de salida" al diálogo social.

El presidente de los "empleadores" -como se definió- aseguró que todas las partes implicadas en este diálogo conocen cuáles son los déficits del mercado laboral español y apuntó que los empresarios conocen las tres recetas básicas.

En primer lugar, la patronal plantea la mejora de la formación y de la cualificación, en segundo lugar, flexibilizar el mercado laboral al máximo y, sobre todo rebajar los costes extrasalariales, a los que calificó como "impuestos" al empleo.

El presidente de la CEOE se refiere así a la reiterada pretensión de los empresarios de rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social que abonan por sus trabajadores y también a la rebaja del precio del despido.

Cuevas insistió en que, en relación con los costes extrasalariales, "debemos ir a la media de la Unión Europea porque ésa es una de las patas de la creación de empleo y del verdadero logro del pleno emple".

Para los empresarios, estos cambios del mercado laboral deben apoyarse sobre el mantenimiento del crecimiento económico español, con la pretensión de llegar a la convergencia real con el resto de países de la UE lo más pronto posible.

URGENCIA

Cuevas recordó los "importantísimos" resultados de los acuerdos firmados por la patronal y los empresarios en el año 1997 y aseguró que aprecia "buen clima" en esta nueva ronda de negociaciones, incluso mejor que hace 4 años.

No obstante, preguntao sobre una posible ruptura de la negociación entre sindicatos y patronal, aseguró que, en ese caso, el Gobierno será el que tiene que legislar y también los temas sobre lo que lo hará.

Cuevas se marcó como objetivo lograr algunos acuerdos antes de final de año, con la pretensión de que puedan incorporarse en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, si bien puntualizó que no es preciso cerrar todos los temas. "Se pueden cerrar acuerdos y seguir negociando más adelante", puntualizó.

En este sentido, anunció que, en los próximos días, tendrán una reunión con los sindicatos UGT y CCOO para empezar a hablar y poner sobre la mesa las cuestiones puntuales que ambos agentes sociales pretenden defender en el diálogo social.

Además del diálogo social, Cuevas apuntó que los sindicatos y la patronal podrían también participar y dar su opinión sobre los asuntos que se estudian en el marco parlamentario del Pacto de Toledo, tal y como se lo ha pedido el propio presidente del Gobierno, José Mría Aznar.

Por último, Cuevas se mostró partidario de incluir en el diálogo social el debate sobre la reforma del actual modelo de cobertura por desempleo.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2000
C