DIA SALUD. EN ESPAÑA SE PRODUCEN 36 DONACIONES DE SANGRE POR CADA 1.000 HABITANTES

-En una declaración institucional, con motivo del Día Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad y las sociedades científicas del área consideran la sangre un elemento "imprescindible y estratégico" para la atención sanitaria

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles donaron 1.400.000 unidades de sangre durante 1998, lo que supone una tasa de 36 donaciones por cada 1.00 habitantes. Según la declaración institucional del Ministerio de Sanidad con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra mañana, la sangre es un elemento "imprescindible y estratégico" para la asistencia sanitaria y, por tanto, hay que trabajar para alcanzar la media comunitaria (44 donaciones por 1.000).

En la declaración, apoyada por la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y la Comisión Nacional de Hemoterapia, se afirma que es neceario concienciar al ciudadano de la necesidad de donar con regularidad y pedir a los profesionales su colaboración como responsables de la utilización terapeútica de la sangre y sus derivados.

Los especialistas señalan que la sangre puede ser un vehículo de transmisión de enfermedades y, a pesar de que se han introducido numerosas medidas para garantizar la máxima seguridad, la infección por vía transfusional es prácticamente inexistente, "aunque el riesgo cero no existe", apuntó hoy en Madrid el diretor general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo.

El presidente de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, Vicente de Vicente, señaló que se debe incidir en dos conceptos esenciales en esta materia, la autosuficiencia "que es un índice de calidad en todo sistema sanitario, dado que permite aplicar tratamientos y salvar vidas", y la seguridad, que cada día es mayor.

Una de las causas que explicaría la diferencia entre la tasa de donación de sangre y la de órganos, en la que Epaña es líder mundial, estaría en la propia estructura sobre la que descansa la captación de sangre, según señaló el doctor Fernández-Montoya, presidente de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea.

La organización de la donación sanguínea está atomizada y apoyada en el voluntarismo de sus responsables. "La tendencia actual, dictada por el Plan Nacional de Hemoterapia, es la disminución de bancos de sangre y en su profesionalización", añadió Fernández-Montoya.

Estos especialistas coincidiero en que la captación de más del 75% de las unidades de sangre que llega a sus bancos procede de camapñas de cuestación, mientras que algo menos del 25% restante de donantes llega a las propias sedes.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
EBJ