DIA POBREZA. LAS ONG URGEN A LOS PAISES RICOS A ERRADICAR LA POBREZA EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que tendrá lugar mañana, numerosas ONG han hecho referencia a la necesidad de llevar a cabo "cambios radicales" en la actitud de los obiernos de países ricos para poner fin a la brecha existente entre éstos y los países más desfavorecidos.

Organizaciones como Intermón Oxfam, Cruz Roja Española, Movimiento Cuarto Mundo, Manos Unidas o la Fundación Intervida han hecho públicos datos como que España es el tercer país de la Unión Europea con mayor índice de pobreza, con un total de 8 millones de personas pobres.

Estas personas, que representan el 20% de la población, sobrevive con una renta anual inferior a la mitad de la media de país. En los países de la Unión Europea, el índice medio de pobreza es del 15%.

No obstante estas cifras que conciernen a la Unión Europea, considerada parte del primer mundo, son, si cabe, menos preocupantes si se comparan con los más de 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo.

En la actualidad, 1.200 millones de personas sobreviven con menos de un euro al día y otros 2.800 millones con menos de dos euros diarios, cifras que muestran la inmensa brecha existente entre países ricospobres.

Estas ONG coinciden en señalar que los últimos foros internacionales, como la Cumbre de la Alimentación (FAO) y la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo) se muestran incapaces de poner en marcha los acuerdos firmados y de plantear vías de solución, o al menos de reducción, efectiva de las causas de tanta desigualdad y miseria en el mundo.

Intermón Oxfam ha advertido a la ONU de que, si las cosas siguen como hasta ahora, no se podrán cumplir los "Objetivos del Milenio", fijdos por esta institución en 1990 para reducir las cotas de pobreza en 2015. La ONG repasa uno por uno los objetivos marcados por las Naciones Unidas y subraya la dificultad para que pueden ejecutarse en tan sólo 13 años, que son los que restan de acuerdo con el plazo fijado.

Cruz Roja Española se ha centrado en la crisis alimentaria del Sur de Africa, donde más de 114 millones de personas están expuestas a la más absoluta pobreza. En caso de no recibir ayuda de emergencia de inmediato, más de 16 milloes de seres humanos pueden morir por inanición.

En 1992, la Asamblea General de la ONU declaró el 17 de octubre Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza. Este día tiene como objetivo dar a conocer al público la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países pobres y en vías de desarrollo.

Precisamente, mañana tendrá lugar una mesa redonda sobre Pobreza y Exclusión Social en Copenhague organizada por la Presidencia danesa de la Unión Europe para tratar de esta cuestión.

En un total de 21 países se celebrarán varios cientos de actos del jueves 17 al domingo 20 de octubre, para hacer llegar la voz de los más pobres y para honrar a todos aquellos que luchan contra la miseria.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
J