DIA MUNDIAL SIN TABACO. LOS FUMADORES RECLAMAN LIBERTAD Y RECHAZAN LAS DENUNCIAS CONTRA PEDRO PEREZ

MADRID
SERVIMEDIA

Tanto el Club de Fuadores por la Tolerancia como la Asociación en Defensa de los Intereses de los Consumidores de Tabaco (ADICTA) reclamaron su libertad para disfrutar del tabaco y rechazaron las denuncias interpuestas contra el presidente de Tabacalera, Pedro Pérez, ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra mañana, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente del Club de Fumadores por la Tolerancia, Raimundo de los Reyes, manifestó hoy a Servimedia que "el tiempo de vida lo tenemos marcao, con tabaco o sin tabaco. La vida es la que es con tabaco o sin tabaco y cada uno la vive como considera que debe hacerlo".

Tras señalar que "es bueno todo lo que sea advertir que fumar comporta un riesgo" y que, como ocurre con cualquier exceso, "todos sabemos que el tabaco es malo", manifestó que al igual que se declara el Día Mundial sin Tabaco, debería celebrarse también un "Día del Fumador".

Aseguró que lo único que desean los fumadores es que les dejen fumar en tolerancia y tranquilamente "Ya está el mundo bastante crispado como para que todavía lo crispen más", dijo De los Reyes, quien recordó que 1995 es el Año Mundial por la Tolerancia.

Según Raimundo de los Reyes, las denuncias presentadas contra el presidente de Tabacalera, Pedro Pérez, a raíz de sus declaraciones sobre los beneficios del tabaco, responden al "clima de crispación y de intolerancia por parte de quienes han dejado de fumar".

Reconoció que tanto el ibicenco Alfonso Oya, aquejado de cáncer de laringe, como el cadiólogo sevillano Víctor López García-Aranda están en su derecho de querellarse contra el presidente de Tabacalera, aunque señaló que sería más lógico denunciar a las compañías expendedoras de cigarros.

Por otro lado, manifestó que estudios como el realizado por la Sociedad Española del Epidemiología, que asegura que los fumadores tienen 23 años menos de esperanza de vida, son "muchas veces bastante peregrinos y no contrastados" y recordó que hay fumadores empedernidos y longevos.

De los Reyes, qien señaló que mensajes catastrofistas como la cantidad de años que se quita uno si fuma no tienen efecto, como lo prueban los 4.000 millones de paquetes de tabaco vendidos el año pasado, aseguró que subir el precio de las cajetillas, como ha recomendado la OMS, no terminará con el consumo de este producto.

FUMAR EN PAZ

Por su parte, el portavoz de la Asociación en Defensa de los Intereses de los Consumidores de Tabaco (ADICTA), Ricardo Cristóbal, reiteró que "los fumadores quieren fumar en paz" y sñaló, respecto al Día Mundial sin Tabaco declarado por la OMS, que "se exagera en esta especie de guerra que se está montando" contra los fumadores.

Cristóbal, para quien fumar "es cuestión de cada uno y de medida", manifestó a Servimedia que las denuncias contra el presidente de Tabacalera son exageradas y que la del ibicenco Alfonso Oya, aquejado de un cáncer de laringe, "llega un poco tarde".

Señaló que el cardiólogo sevillano Víctor López García-Aranda "está exagerando" al presentar una denunia contra el presidente de Tabacalera acusándole de un delito contra la salud pública o de imprudencia temeraria por decir que fumar moderamente no perjudica la salud y hasta puede ser bueno.

Ricardo Cristóbal se mostró escéptico respecto a la afirmación de que los fumadores corren el riesgo de vivir 23 años menos, y agregó que estos datos son muy relativos, porque la incidencia del tabaco sobre la salud depende del organismo de cada uno.

Para el portavoz de ADICTA, la petición por parte de alguns asociaciones de endurecer la política antitabaco, restringiendo la publicidad en los medios de comunicación y subiendo el precio de los cigarrillos, responde a "una especie de venganza un poco estúpida" por parte de los abanderados de la salud, cuyo lema puede resumirse, a su juicio, en las siguientes palabras: "¿Son ustedes fumadores? Pues ahora van a pagar ustedes un poco más".

Aseguró que las instituciones médicas "quieren cargar la culpa a los fumadores" y castigarles por su hábito, cuando el cupable del deterioro de la salud pública es "el culpable de casi todo: el sistema consumista".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
VBR