DIA MUNDIAL HUMEDALES. LOS ECOLOGISTAS ALERTAN SOBRE EL MAL ESTADO DE CONSERVACION DE LOS UMEDALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas alertaron hoy sobre "el preocupante estado de los humedales" y reclamaron políticas de conservación y protección de estos ecosistemas.

Ante la celebración, mañana, del Día Mundial de los Humedales, la organización Ecologistas en Acción denunció la insuficiente protección con que cuentan la mayoría de los humedales de España y "su lamentable estado de conservación".

Según Ecologistas en Acción, en los últimos 40 años han desparecido el 60 por ciento de las zonas húmedas de España, y la degradación de las que existen áreas puede provocar en los próximos años la extinción de tres especies de peces y ocho de aves, entre ellas la garcilal cangrejera, el avetoro, la malvasía y el águila pescadora.

Asimismo, la organización denunció que casi un 10 por ciento de los humedales dependen de acuíferos sobreexplotados y la mitad sufren alteraciones graves.

Para la Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), la intensificacón de la agricultura, el uso de pesticidas y fertilizantes, la caza y la construcción de infraestructuras constituyen las principales amenazas para estos espacios.

DESCOORDINACION

Además, destaca la ausencia de uan gestión integrada de estos ecosistemas y la descoordinación entre las distintas administraciones públicas.

Por su parte, el WWF/Adena advirtió que los humedales están en peligro en todo el mundo, pese a ser una de las más importantes fuentes de agua dulce.

Esta organización intenacional recuerda que alrededor de 2.000 millones de personas sufren ya escasez de agua y dentro de 25 años 2 de cada 3 personas podrían sufrir problemas en el suministro.

El WWF/Adena añade nuevos peligros para la conservación de los humedales, entre ellos la contaminación, y alerta sobre la proliferación de contaminantes tóxicos en las aguas dulces del planeta.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
GJA