DIA MUJER. LAS MUJERES COPAN EL 66% DE LA DEMANDA DE EMPLEO DE LA BOLSA DE TRABAJO DE LAS CAMARAS DE COMERCIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las Cámaras de Comercio recibieron, a través de su bolsa de trabajo, más de 44.000 solicitudes de empleo por parte de las mujeres durante el año 2000, lo que supuso el 66% del total de las demandas de trabajo recogidas, según datos facilitados hoy por el Consejo Superior deCámaras, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El perfil medio de la mujer demandante de empleo de la bolsa de trabajo de las Cámaras corresponde al de una universitaria, con una edad comprendida entre 20 y 25 años y que lleva desempleada menos de un año.

Por otra parte, las Cámaras informaron de que, mediante el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres, han contribuido a crear 708 empresas gestionadas por mujeres en el año 2000, que han generado cerca de 1.000 empleos

El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres, cuyo principal objetivo es el fomento del autoempleo entre las mujeres, recibió cerca de 7.000 solicitudes de asesoramiento de empresarias y emprendedoras. Según las Cámaras, la dificultad de encontrar un trabajo asalariado indefinido es la principal razón que mueve a estas mujeres a fundar su propio negocio.

Además, la red de Cámaras de Comercio ha asesorado a más de 740 empresarias para expandir su negocio y convertirse en pymes, a través del Insituto para la Creación y Desarrollo de Empresas (INCYDE). Además, este Instituto ha puesto en marcha diversos programas por todo el país para convertir a más de 200 mujeres emprendedoras en empresarias, facilitándolas la formación necesaria para desarrollar sus propios negocios.

Según las Cámaras, todas estas iniciativas se enmarcan en el objetivo de facilitar la inserción en el mercado laboral de las mujeres, que actualmente suponen el 58,4% del total de parados. Según el director de INCYDE, Nicolás enríquez, es imprescindible fomentar el autoempleo para reducir el paro femenino, aunque muchas veces el desconocimiento de este mundo y el ambiente social, que no favorece a las mujeres empresarias, son obstáculos importantes.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
NLV