DIA DEL LIBRO. LAS FOTOCOPIAS ILEGALES CAUSAN 45.000 MILLONES DE PERDIDAS AL SECTOR DEL LIBRO CADA AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La realización de fotocopias sin autorización provoca unas pérdidas anules al sector del libro de alrededor de 45.000 millones de pesetas, según explicó hoy a Servimedia el presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), Miguel Mangada.

El presidente de Cedro advirtió que esa cifra podrían aumentar a 130.000 millones si se tiene en cuenta el volumen de publicaciones que por ser fotocopiadas en todo o en parte se dejan de vender. Además, por este concepto autores y editores dejan de percibir 15.000 millones de pesetas por derecho de autor.

Cada año s realizan en España unos 26.500 millones de fotocopias, de las que un 18 por ciento (alrededor de 5.000 millones) son de material protegido por derechos de autor.

"Se está utilizando la propiedad de un autor sin su permiso ni conocimiento, sin recibir ninguna remuneración. Además, las fotocopias ilegales provocan la reducción de la tirada de libros, que ante la baja demanda tienen que subir el precio, entrando así en un círculo vicisoso de difícil solución", explicó Mangada.

Según datos de Cedro,en los últimos años la tirada media de libros ha descendido notablemente, pasando de 6.926 ejemplares en 1985 a 4.016 de 1995. Este descenso es aún mayor en las publicaciones científico-técnicas: por ejemplo, un libro de ciencias sociales que en 1988 alcanzaba 5.066 ejemplares ha pasado a una tirada media de 2.873, casi un 50 por ciento menos.

Cedro realizó recientemente una campaña publicitaria de concienciación bajo el lema "no todas las fotocopias tienen luz verde". A pesar de la buena acogida que uvo esta iniciativa, Mangada reconoce que es difícil concienciar a todos los ciudadanos del enorme perjuicio que provoca al sector editorial las fotocopias ilegales.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
J