DIA LEPRA. MAS DE DOS MILLONES DE PERSONAS SUFREN DISCAPACIDADES A CAUSA DE LA LEPRA
- El 30 de enero s celebra el Día Mundial contra la Lepra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo 30 de enero se celebra el "Día Mundial contra la Lepra", una enfermedad que en España ha dejado de ser un problema de salud pública, pero que en otros 24 países continúa teniendo una gran incidencia. Además, en la actualidad más de dos millones de personas sufren discapacidades por la lepra, que es una de las cuatro primeras causas de discapacidad en el mundo.
En rueda de prensa, el ministro de Sanidad y Consumo, Jos Manuel Romay Beccaría, explicó cómo a lo largo de los últimos diez años la incidencia de la lepra en España ha ido disminuyendo progresivamente, pasando de una media anual de 21 casos a tan sólo 3 el pasado año.
Sin embargo, en otros muchos países, la lepra todavía es un problema sanitario y social. Según explicó la doctora María Neira, directora de Erradicación y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 1998 se detectaron más de 800.000 casos nuvos de los que el 15% afectaron a niños.
La doctora Neira subrayó la "responsabilidad" que tienen los países desarrollados de acabar con la lepra, ya que se trata de una enfermedad que está ligada a la pobreza, que tiene un diagnóstico fácil y para la que existe un tratamiento eficaz. En este sentido, el mensaje que dio la doctora Neira con vistas al Día Mundial contra la Lepra es que "es posible eliminar la lepra".
Por su parte, el ministro de Sanidad se comprometió a apoyar las iniciativas intenacionales, como el programa de la OMS para la lucha contra la lepra, "aportando la experiencia de nuestros centros y de nuestros profesionales y adoptando una posición activa que permita desmitificar esta enfermedad, desterrando temores ancestrales".
El acto fue organizado por la asociación Fontilles de Lucha contra la Lepra, un entidad sin ánimo de lucro fundada en 1902 cuyo objeto es la asistencia a los enfermos de lepra, procurando su curación, recuperación y reinserción en la sociedad, y la asistncia a otras enfermedades o marginaciones de la sociedad actual.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2000
SBA