DIA CONSTITUCION. SOLO TRES PRESIDENTES AUTONOMICOS ASISTEN A LA RECEPCION DEL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Tan sólo 3 de los 17 presidentes autonómicos estuvieron presentes en la solemne conmemoración del 22 aniversario de la Constitución celebrada esta mañana en el Congreso de los Diputados. Fueron el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el de Castilla y León, JuanJosé Lucas; y el de Galicia, Manuel Fraga, todos ellos del PP. También se dejó ver el presidente de Ceuta, Antonio Sanpietro.

Con la ausencia del lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, y del presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, ya se contaba, pero este año la ausencia se ha extendido a todos los presidente socialistas y a 6 del Partido Popular.

A pesar de la ausencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, CiU estuvo representada en la recepción a través de alguno de susdiputados. Ninguno de los parlamentarios del PNV se dejó ver por el Congreso.

En cambio, asistieron personalidades de todas las altas instituciones del Estado, el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, el Ejército, el Consejo General del Poder Judicial, el Defensor de Pueblo, ilustres ex diputados y hasta el ex jefe de la Casa del Rey, Sabino Fernández Campo, que paso buena parte de su estancia en el Congreso solo.

LA MUSA

La actriz y musa de la transición Victoria Vera lució palmito y ió la nota audaz portando un sombrero de fieltro negro de estilo vaquero. También pasaron por los salones del Palacio de la Carrera de San Jerónimo los actores Sancho Gracia y Agustín González, y el presentador televisivo Jordi Estadella.

Los más solicitados durante la recepción fueron, sin duda, el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Uno a cada lado de la puerta de entrada al Salón de los Pasos Perdidos, departían con los visitants y los periodistas.

En algún momento, hasta se formó una cola para saludar al presidente, mientras el líder de la oposición permanecía sitiado por un apretado corro de periodistas.

La pugna por la popularidad se saldó, sin embargo, a favor de Zapatero a la entrada al acto. Los periodistas, ocupados en recoger las declaraciones del secretario general del PSOE, dejaron pasar a Aznar por detrás sin ningún obstáculo.

"¡DON MANUEL!"

Pero el presidente tenía espacio y tiempo reservado al final e la recepción para un contacto con la prensa en el vestíbulo principal del Congreso. Allí, rodeado de varias decenas de periodistas, interrumpió bruscamente una declaración sobre los 1.443 indultos concedidos el pasado viernes por el Consejo de Ministros al grito de "¡don Manuel, don Manuel, don Manuel!", cada vez en un tono más alto.

Inmediatamente, hizo una sospresiva incursión hacia el fondo del corro de periodistas, que se abrió para dar paso a Manuel Fraga, presidente de Galicia, que le reprochaa: "soy el único que no te ha saludado". Tras un breve apretón de manos, Aznar dió por concluido el saludo y volvió a retomar sus declaraciones.

Al final de sus palabras, el presidente no pudo resistirse a hacer una referencia a Jordi Pujol, cuya ausencia disculpó porque "él celebró la Constitución ayer y yo sé que la celebra de verdad".

Aznar reprochó al líder de CiU que no es buen cumplidor de su palabra, puesto que hace casi dos años le ofreció "un paseo" juntos por Barcelona, como símbolo de a colaboración entre el PP y CiU, y todavía "no me lo ha pagado".

"Le tengo que recordar a Pujol que me debe un paseo por Barcelona", dijo Aznar entre risas, "yo creía que el president era más andariego, pero lo que hace es subir al Aneto una vez al año y con eso ya cumple".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2000
SGR