DIA CONSTITUCION. CASCOS APELA A LA RESPONSABILIDAD DE LOS PODERES DEL ESTADO PARA HACER REALIDAD LOS PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCION

- Asegura que la reforma el texto constitucional no debe significar ninguna "preocupación o inestabilidad"

- Pide prudencia a cada uno de los poderes del Estado para que resuelvan por sí mismos sus problemas

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, apló hoy a la prudencia y a la responsabilidad de cada uno de los poderes del Estado para hacer realidad los principios y las reglas del juego consagradas por la Constitución, de la que dijo que durante los últimos 18 años ha jugado un "papel fecundo y clave" en la estabilidad de la vida política y social de España.

Alvarez Cascos hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso al ser preguntado sobre algunas opiniones que demandan un cambio del texto constitucional aprobado en 1978.

El 'númeo dos' del Ejecutivo dijo a este respecto que la propia Constitución establece mecanismos de reforma y que este hecho no debe representar en sí mismo "ninguna preocupación ni inestabilidad".

No obstante, advirtió que esa posible reforma tiene "referencias muy concretas", como ocurre con la modificación del Senado, que va unida a la reforma de la propia constitución, para convertirla en una auténtica cámara de representación territorial.

A su juicio, todo lo que sirva para consolidar la democraciay para mantener la "plena vigencia del espíritu y la letra de la Constitución es bueno y saludable". "Hoy es el día", agregó, "para apelar precisamente en torno a la validez y la trascendencia de la Constitución y a la necesidad de que todos asumamos con seriedad y responsabilidad nuestro papel".

Alvarez Cascos se refirió igualmente, aunque sin citarlas expresamente, a las últimas tensiones surgidas en la Audiencia Nacional para defender la independencia de cada uno de los poderes del Estado y su capaidad para resolver los problemas internos.

INDEPENDENCIA

"Si estamos hablando en estos momento de independencia de los poderes", puntualizó, "es el momento de apelar a la prudencia y a la responsabilidad de cada uno para resolver los problemas que le competen a cada uno".

Tras hacer hincapié en que el aniversario de la Carta Magna constituye una gran oportunidad para que el legislativo reflexione sobre la profundización de la democracia, Alvarez Cascos indicó que el Poder Judicial también debe roceder a ese análisis.

"Hoy es el día de la Constitución, que es la ley fundamental de la democracia. Han sido 18 fecundos años que nos deben hacer reflexionar sobre la plena validez de nuestro texto constitucional. La Constitución establece y garantiza el pluralismo en nuestro país, garantiza el funcionamiento del Estado de Derecho y define la independencia de los poderes", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1996
M