DÍA AGUA. 1.100 MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN ACCESO A AGUA POTABLE, SEGÚN LA COORDINADORA E ONG PARA EL DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo en España (CONGDE) alertó hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, de que más de 1.100 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua potable.
En un comunicado, la organización subraya también que más de 2.400 millones de habitantes de países en vías de desarrollo no disponen de sistemas de saneamiento adecuados, lo que causa miles de muertes al día.
La asociaión considera que el agua es un bien común indispensable para la vida y, por tanto, no debe ser considerado como un bien económico sujeto a las reglas del mercado.
Por ello, creen que la mercantilización de los servicios de abastecimiento y saneamiento y su inclusión en el Acuerdo General de Comercio de Servicios (AGCS) de la OMC, no es el camino adecuado para garantizar un acceso equitativo, especialmente para las poblaciones de mayores carencias.
Ante esta realidad, las organizaciones de la Coodinadora de ONG para el Desarrollo, solicitan al Gobierno que asuma de "forma efectiva" el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, concretamente el relativo al abastecimiento de agua y saneamiento.
Asimsimo, reclaman que desarrolle políticas sectoriales de cooperación tendentes a lograr el acceso al agua en cantidad y calidad, en forma equitativa, universal y medioambientalmente sostenible, dando prioridad a los zonas de menor cobertura.
DESIGUALDADES NORTE Y SUR
La Conferencia de Mar de Plaa de 1977 sentó las bases para asumir el compromiso de alcanzar el acceso universal al abastecimiento de agua y saneamiento en la década siguiente, pero actualmente la cobertura a nivel mundial del abastecimiento es de un 82% y la disponibilidad global de sistemas de saneamiento alcanza el 60%.
En este sentido, la CONGDE indica que estos datos "esconden importantes desigualdades entre regiones", como es el caso de países africanos y asiáticos que registran tasas de acceso a agua potable muy bajas con especto a países desarrollados.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4