ETA

LA DGT RECOMIENDA NO FUMAR AL VOLANTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha, entre el 1 y el 15 de abril, una campaña de sensibilización sobre distracciones en la conducción que, bajo el lema "No fumes mientras conduces. Es peligroso", recomendará a los conductores que se abstengan de fumar al volante.

Durante la presentación en rueda de prensa de esta iniciativa, que se desarrollará a través de radio, prensa y televisión, el director general de la DGT, Pere Navarro, recordó que las distracciones son la primera causa de los accidentes de tráfico y que apareció como factor causante en el 39% de los siniestros que tuvieron lugar en 2004.

Concretamente, el anuncio muestra la distracción que produce en un conductor la acción de fumar, a partir de la búsqueda de la cajetilla de tabaco, de extraer el cigarrillo y encenderlo, lo que le hace perder la concentración. Como consecuencia, sufre un accidente en el momento en que aparta la vista de la vía para limpiar la ceniza del cigarro que ha caído sobre sus pantalones.

Navarro puso de manifiesto la importancia del hábito tabáquico como una de las causas de distracciones más significativas en la conducción, al situarse la media de tiempo para encender un cigarrillo en 4,1 segundos, tiempo en el que se recorren 113 metros a una velocidad de 100 kilómetros por hora.

SIN INTENCIONES DE PROHIBIR

Hizo hincapié también en los resultados obtenidos a partir de una encuesta realizada por el Observatorio de Seguridad Vial, de la que se desprende que el 77% de los españoles estarían de acuerdo en que estuviera prohibido fumar mientras se conduce.

Este informe, bajo el lema "Conducir y fumar" y realizada a partir de más de 600 entrevistas en todo el territorio nacional, pone de manifiesto que, además, el 75% de los encuestados califica de esta práctica de "muy o bastante peligrosa".

No obstante, Navarro insistió en que la intención de la DGT "no es prohibir fumar en el coche, sino simplemente hacer una recomendación y apelar al sentido común de los conductores".

"Fumar mientras se conduce no está prohibido ni restará puntos cuando se implante el nuevo carné, pero creemos que los ciudadanos entenderán el mensaje y se mostrarán responsables. No queremos ver a Guardias Civiles persiguiendo fumadores", añadió.

Por otra parte, recalcó que "tirar las colillas por la ventanilla del vehículo sí que constituye una infracción grave" y que, según explicó, comporta sanciones de entre 91 y 300 euros y, con el nuevo sistema, que se implantará a partir del próximo 1 de julio, supondrá una pérdida de 4 puntos.

La encuesta señala también que el 25% de los entrevistados que fuman o fumaban admitieron que, al menos una vez, estuvieron a punto de tener un accidente por fumar. El 25% también admitió haber tirado alguna vez colillas por la ventana.

Por otra parte, Navarro recordó la importancia de otros desencadenantes de distracciones, como el uso del teléfono móvil, que reduce en un 50% la capacidad de percibir información de la carretera.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
L