LA DEVOLUCION DE 1.900 MILLONES DEL PATRIMONIO HISTORICO DE UGT, PENDIENTE DE UNA "DECISION POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración no ha procedido todavía a devolver los 292 inmuebles del patrimonio sindical histórico solicitados el 30 de noviembre de 1990 por UGT, cuyo valor se estima en 1.900 millones de pesetas, según manifestó hoy en el Congreso el subsecretario del Ministerio de Trabajo, Segismundo Crespo.

Crespo explicó que la "decisión política"sobre la solicitud ugetista no ha sido tomada aún y aseguró que ningún responsable del Ministerio de Trabajo se ha comprometido "ni en público ni en privado" a satisfacer esa petición.

Precisó que, de momento, lo que ha hecho el Ministerio de Trabajo es verificar la documentación que aportó UGT para reclamar los inmuebles e informar a los demás sindicatos históricos que pudieran verse afectados por la reclamación.

Hasta ahora, UGT ha recibido 4.144 millones de pesetas en concepto de indemnizaciónpor 489 de los inmuebles que le fueron incautados tras la Guerra Civil. Esta devolución fue acordada por el Consejo de Ministros en setiembre de 1986.

SINDICATOS CATOLICOS

Por otra parte, Segismundo Crespo, que compareció esta mañana ante la Comisión de Política Social del Congreso, confirmó que la Administración no pagará ninguna indemnización por el patrimonio histórico de las sindicatos católicos agrarios.

Crespo explicó que los sindicatos agrarios no pueden acogerse a la Ley del Patrimonio indical de 1986 porque sus bienes no fueron incautados en aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939. Los bienes de esos sindicatos fueron integrados en 1941 en la antigua Organización Sindical vertical.

Señaló asimismo que a los antiguos bienes de estos sindicatos podrán tener acceso las organizaciones de su mismo ámbito en función de su representatividad.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1991
M