Deuda
La deuda pública creció en 5.312 millones en agosto y alcanzó los 1,623 billones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las administraciones públicas cerró agosto en 1,623 billones de euros, aunque no superó el récord alcanzado en junio, después de crecer en 5.312 millones respecto a julio, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
La deuda creció en términos de volumen por segundo mes consecutivo y en agosto lo hizo un 0,33%. En comparativa interanual, la deuda pública se elevó en 58.097 millones, lo que representa un crecimiento del 3,7%.
Por administraciones, destacó la deuda del Estado, de 1,47 billones, que representa el 90,87% del total y que creció tanto en comparativa mensual como interanual. En concreto, aumentó en 9.059 millones respecto a julio, lo que supuso un aumento del 0,62%, y respecto a hace un año se elevó en 76.369 millones (+5,46%).
Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas totalizó 333.945 millones, después de bajar en 749 millones respecto al mes anterior y crecer en 8.026 millones frente a agosto de 2023.
Las corporaciones locales también registraron un descenso de su deuda respecto a julio y la situaron en 23.023 millones (-3,6%). A diferencia de las autonomías, los ayuntamientos disminuyeron su deuda frente a hace un año y lo hicieron un 1%. La Seguridad Social mantuvo su deuda respecto a julio en los 116.171 millones, mientras que el volumen es 9.999 millones superior a agosto de 2023.
Por tipo de instrumento, los valores representativos de deuda totalizaron 1,45 billones, 7.087 millones más que en julio y 70.900 millones adicionales respecto a hace un año, y los préstamos fueron la cuantía minoritaria, con 166.527 millones, ligeramente por debajo del mes anterior y aún más baja respecto a agosto de 2023.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
ECJ/gja