LA DEUDA POR COMPRA DE VIVIENDA ROZA EL MEDIO BILLÓN DE EUROS EN MARZO, TRAS CRECER UN 24,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda hipotecaria de las familias españolas se situó en marzo en los 499.241 millones de euros, tras crecer en un 24,3% en el último año, según datos del Banco de España.
El dinero que los españoles deben a las entidades financieras para la compra de vivienda superó los 400.000 millones de euros en marzo de 2005, cuando la deuda se situó en 401.580 millones.
El incremento registrado en el mes de marzo de 2006, del 24,3%, se mantiene en línea con el de febrero, aunque es inferior al registrado entre septiembre de 2005 y enero de 2006, cuando se llegó a alcanzar, en octubre, el 24,7%.
Con todo ello, el total de la deuda contraída por las familias españolas se situó en 680.015 millones de euros, tras crecer un 21,7% en términos interanuales, la mayor subida de la serie histórica.
La vivienda es el componente principal de dicho endeudamiento, al que se añaden los 179.739 millones que deben las familias para la compra de bienes distintos a los inmuebles, un 15% más que en el ejercicio anterior.
Desde agosto de 2005 se ha pasado de un alza del 10% a alcanzar la cota del 15%, tras las subidas del 11% de septiembre, octubre y noviembre, y del 13% de los tres meses siguientes.
Los 1.035 millones restantes adeudados por las familias españoles obedecen a créditos concedidos por entidades financieras del exterior, que suben un 16%.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
E