LA DEUDA DE LAS CCAA ALCANZÓ LOS 59.711 MILLONES DE EUROS EN 2007, EL 5,7% DEL PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas cerraron el pasado año 2007 con una deuda de 59.711 millones de euros, lo que supone el 5,7% del PIB, según datos del Banco de España difundidos hoy.
Así las comunidades autónomas lograron reducir su deuda un 3,3% durante el pasado ejercicio, ya que en 2006 la deuda sobre PIB fue del 5,9%. Esto supone situar el endeudamiento autonómico en el nivel más bajo de la serie histórica, que data del año 1995.
En estos años, el nivel mayor de la deuda de las regiones se dio en el año 1997, cuando alcanzó el 6,6% del PIB nacional. En términos absolutos, sin embargo, la cifra más alta se registró en el segundo trimestre de 2007, cuando alcanzó los 58.247 millones de euros, más del doble respecto a los 25.953 millones que representaba la deuda regional en 1995.
No obstante, las cifras varían de forma notable entre comunidades autónomas. En términos relativos, es la Comunidad Valenciana la que registra un mayor endeudamiento (11,4%), por delante de Cataluña (7,6%), Galicia (7%), Baleares (6,8%).
El resto de regiones ya aparecen por debajo de la media nacional (5,7%), como Madrid (5,4%), Castilla-La Mancha (5,2%), Andalucía (5%), Extremadura (4,5%), Canarias (3,7%). Mientras, Aragón, La Rioja y Navarra comparten un 3,6% y Asturias y Cantabria un 3,3%, seguidas de Castilla y León (3,2%). La lista la cierran Murcia (2,4%) y País Vasco (1%).
Pero en términos absolutos, es Cataluña la que cuenta con la mayor deuda (14.819 millones de euros), seguida de Valencia (11.550 millones), Madrid (10.055) y Andalucía (7.285 millones de euros).
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
S