DETRAS DEL 70% DE LAS OPERACIONES DE CIRUGIA ESTETICA HAY CONFLICTOS EMOCIONALES, SEGUN LOS EXPERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

En más del 70 por cien de las operaciones de cirugía estética hay detrás conflictos o problemas emocionales, según manifestó a Servimedia la picóloga Cila Manni. Sin embargo, ningún país utiliza de forma sistemática el apoyo psicológico en cirugía estética.

Manni, que dirige el Centro Esser de Psicología en Madrid, expuso estos datos en el último Congreso Internacional de Cirugía Estética celebrado en la capital el pasado 14 de noviembre.

"Cada zona del cuerpo intervenida tiene diferentes connotaciones emocionales, que indican el punto débil del paciente", afirmó la doctora. Por ejemplo, una mujer que desea reducir el tamaño de sus pecos, signo de maternidad, puede pretender con ello reducir su femenidad para poder competir con el hombre.

La mayoría de las personas que recurren a una operación de cirugía estética estan padeciendo algún tipo de conflicto, leve o grave, según la doctora Manni.

Dolencias graves pueden ser "trastornos psicóticos, que desencadenarían después de la intervención quirúrgica despersonalización, paranoia y crisis delirantes".

También "trastornos neuróticos, que son dismorfofopia (cuando uno ve su cerpo como no es), histeria, hipocondria, depresión y personalidad masoquista".

Asimismo, detrás de una operación pueden hallarse problemas sexuales. Por ejemplo, que una mujer se haga la cirugía después de la menopausia para compensar su falta de fertilidad, o un hombre se ponga una prótesis de pene porque ve que su potencia sexual disminuye con la edad.

También puede ocurrir que una chica sea anorgásmica sin saberlo, crea que su problema es que no gusta lo suficiente y se someta a una intervencin quirúrgica para cambiar su aspecto.

Por otro lado, entre las causas de carácter leve figuran "baja autoestima, frustración, angustia, culpabilidad, victimismo y personalidad regresiva (cuando se tiene una afectividad lábil, dependiente, infantil)", explicó Cila Manni.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
A