DETIENEN EN MADRID A NUEVE PERSONAS EN UN AJUSTE DE CUENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a nueve personas, pertenecientes a dos grupos y liderados ambos por ciudadanos marroquíes, que se concentraron en una gasolinera para un ajuste de cuentas, según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Los hechos tuvieron lugar a las siete de la tarde del martes 11 de enero, cuando dos grupos liderados por Abdorazac D. y Asri T. se presentaron en una gasolinera ubicada en el bulevar de Alcorcón a Móstoles.
Desde hace varios meses, el Grupo XX de la Brigada de Policía Judicial, perteneciente a la Sección de Estupefacientes, investigaba al grupo de Abdorazac D., sospechoso de traficar con éxtasis. Por informaciones propias supo que había concertado una cita en la mencionada gasolinera para una supuesta compraventa de droga.
Sin embargo, la actitud de las personas que acudieron a la cita no era propia de una transacción de narcotráfico y cuando los policías intervinieron observaron que el grupo de Abdorazac D. estaba golpeando violentamente a una persona e intentaban introducirla por la fuerza en un coche. La víctima resultó ser el líder del otro grupo, Asri T.
La llegada de la policía fue recibida con un tiroteo por parte del propio Abdorazac, momento que fue aprovechado por los integrantes de ambos grupos para huir.
Varios agentes acudieron a atender a Asri T., con 12 antecedentes graves, momento en el que uno de los individuos se acercó con una daga a uno de los policías, que tuvo que repeler el ataque disparándole en la pierna.
DETENCIONES
El resto de los agentes procedió a las detenciones. Así, fueron arrestados el español Rubén G.S., el rumano Ninel C., y el marroquí Youssef H., todos ellos miembros del grupo de Asri T., banda que también había acudido a la gasolinera preparada para la pelea. De la panda de Abdorazac D. fueron arrestados Abdel Ilah El A, Mustapha E y Gharib M.
A la cita también acudió una mujer que actuó como mediadora de ambos grupos, Karima L., que se encargó de propiciar el encuentro para los fines de Abdorazac. Huyó del lugar pero fue detenida posteriormente por la policía.
Tras los arrestos, los investigadores intervinieron todas las armas, las bridas y los recortes de papel que el grupo de Asri llevaba en el maletero simulando billetes de papel moneda.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2005
B