UN DETENIDO POR SU RELACION CON EL 'COMANDO BARCELONA" DENUNCIA, TRAS SER PUESTO EN LIBERTAD, QUE SUFRIO MALOS TRATOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Zigor Larredonda, uno de los detenidos la pasada semana en Cataluña, junto a otras 9 personas, en la operación anti-ETA destinada a desarticular el'comando Barcelona', denunció hoy haber sido torturado en las dependencias de la Guardia Civil de Barcelona y Madrid junto a su compañera Maria Ferrer.

Larredonda explicó hoy en rueda de prensa celebrada en la sede del Consejo de la Juventud de Terrassa (Barcelona), ciudad en la que ambos viven, que habían presentado una denuncia por malos tratos físicos y psíquicos ante el Juzgado de Instrucción número 1 de esta ciudad, después de que el pasado fin de semana fueran puestos en libertad tras declarar ate el juez Baltasar Garzón.

Zigor Larredonda describió los malos tratos a que fureron sometidos él y su compañera al ser trasladados por agentes de la Guardia Civil a la comandancia de este cuerpo en Barcelona.

Según explicó, "me hicieron sentar en una silla con las manos esposadas y después de cubrirme la cabeza con una bolsa, empezaron a golpearme al tiempo que me insultaron".

Larredonda añadió que "en un momento determinado, las personas que me interrogaron me obligaron a realizar flexions al tiempo que me amenazaban con golpearme más fuerte si no confesaba los contactos que tenía con la organización terrorista ETA en Terrassa".

El joven declaró ser independentista catalán y miembro del equipo que apoyó a la coalición Herri Batasuna (HB) en las últimas elecciones europeas, aunque agregó que "no tengo ninguna relación ni conozco a ninguna de las personas que en los últimos días fueron detenidas por su presunta vinculación con ETA".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1995
C