MADRID

DETENIDO UN CHILENO QUE ROBÓ 28.000 EUROS POR EL PROCEDIMIENTO DE LA MANCHA

- La policía arrestó también a una mujer por operaciones fraudulentas a través de Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido a Carlos Fernando R.N., chileno de 50 años, como presunto autor de cinco hurtos en las proximidades de entidades bancarias de diferentes lugares de la capital mediante el procedimiento de la mancha, en los que se apoderó de más de 28.000 euros, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

El "modus operandi" en este tipo de robos consiste en que varias personas vigilan en las inmediaciones de una entidad bancaria hasta controlar a un cliente que ha realizado un reintegro de cantidad elevada. Cuando ya está en la calle, le arrojan algún líquido que mancha, ofreciéndose a limpiarle, maniobra que aprovechan para apoderarse del dinero, cartillas y tarjetas de crédito y débito con las que después suelen sacar dinero en los cajeros automáticos.

La policía ha detenido al cabecilla de uno de estos grupos de delincuentes, Fernando R.N., al que se le considera presunto autor de, al menos, cinco hurtos de este tipo. Además, al detenido le constan seis detenciones por robo con violencia, hurto e infracción a la Ley de Extranjería. Las investigaciones policiales siguen abiertas y no se descartan más detenciones.

ESTAFA EN INTERNET

Por otra parte, la Policía Nacional ha detenido también aSusana María G.R., madrileña de 39 años, como presunta autora de un delito consumado de estafa a través de Internet, modalidad conocida como "phising" y que consiste en que varios grupos organizados asentados, por lo general, fuera del país consiguen obtener los datos o claves personales de los usuarios de la banca electrónica, a través de Internet, de distintas entidades financieras.

Para ello, emiten indiscriminadamente correos electrónicos que contienen web similares a las de los bancos o cajas y en las que se insta al cliente, de manera engañosa, a que introduzca su número de usuario o D.N.I., clave y firma electrónica, alegando "motivos de seguridad" y advirtiéndole de que, encaso de que no haga, sus cuentas se bloquearán en el plazo de veinticuatro horas.

Una vez obtenidos los datos confidenciales, hacen con ellos transferencias bancarias a través de la banca virtual con el total desconocimiento del titular de la cuenta. Según la policía, estas transferencias se abonan en cuentas de terceras personas, conocidas como "mulas" que, a su vez, han sido captadas a través de Internet mediante supuestas y engañosas ofertas de trabajo.

Estas personas tienen que rellenar un cuestionario en una web de la supuesta empresa contratante y facilitar un número de cuenta en el que se ingresarán transferencias de supuestos clientes, ofreciendo, a cambio, una comisión o porcentaje del dinero recibido.

Una vez recibida la transferencia, la persona captada debe retirar el dinero, descontar su comisión y enviar el resto, a través de empresas de giros de efectivo, a los nombres de las personas facilitados a través de correo electrónico por los verdaderos estafadores, que son, en su mayoría, ciudadanos extranjeros.

La policía ha detenido a una de estas personas, Susana María G.R., encargada de recibir transferencias fraudulentas en cuentas abiertas a su nombre y de enviar el dinero solicitado, a través de una empresa de giro de efectivo, fuera del territorio nacional.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
NLV