DETENIDO EL ALCALDE DE SOTO DEL REAL Y OTROS EDILES DE LA ZONA, TRAS UNA CARGA DE LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Soto del Real, Eladio Navarro, y otros 3 ediles de la zona fueron detenidos estatarde, junto a otras 17 personas, en la finca donde permanecían concentrados para evitar que el Ministerio de Justicia construya una cárcel, después de una carga de la Guardia Civil ordenada por el delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo Crespo.
Fuentes próximas a la familia de Eladio Navarro explicaron a Servimedia que la actuación de las fuerzas de seguridad fue "desmedida y brutal", ya que utilizaron botes de humo, agredieron y arrestaron a varios policías locales e incluso rompieron el bastón e mando del alcalde en los forcejeos entre manifestantes y guardias.
Entre las personas trasladadas a comisaría figuraban el alcalde de Miraflores de la Sierra, el alcalde y un teniente de alcalde de Manzanares el Real y otros representantes de los ayuntamientos de Bustarviejo, Navalafuente y otros pueblos de la sierra.
Los hechos ocurrieron hacia las cinco de la tarde, cuando unas 200 personas permanecían concentradas frente a la entrada principal de la finca Cierros de San Bartolomé, para impedr la continuación de las obras de construcción de un centro penitenciario.
Fuentes de la Delegación del Gobierno consultadas por esta agencia explicaron que a lo largo de todo el día las fuerzas del orden instaron a los manifestantes a que depusieran su actitud, aunque éstos hicieron caso omiso.
LEVANTAR EL PRECINTO
El alcalde de Soto pidió incluso al delegado del Gobierno, Segismundo Crespo, la presencia de la policía, con el fin de impedir que se levantara el precinto de las obras de la finca decretado por el alcalde el pasado martes.
Sin embargo, Crespo le envió un fax en el que subrayaba que las obras "se llevan a cabo por determinación del Ministerio de Justicia y conforme al ordenamiento jurídico", motivo por el cual rechazaba su petición.
El delegado gubernativo sugirió a Navarro que no opusiera resistencia a la ejecución de las obras, al tiempo que le invitaba a resolver por la vía judicial las diferencias que su Ayuntamiento pudiera mantener con la Administración del Estado. A media tarde de hoy, y ante la negativa de los concentrados a disolverse, Crespo ordenó una carga de la Guardia Civil, que, según fuentes de la Delegación del Gobierno, acabó con la detención de 21 personas.
Entre ellos se encontraba un periodista que, de acuerdo con las citadas fuentes, arrojó una grabadora a uno de los guardias civiles.
Los arrestados fueron trasladados a la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos, donde prestaron declaración. Una vez acabadas las diligencias, estabaprevisto que todos ellos fueron puestos en libertad.
REACCIONES DEL CDS Y PP
Tras conocer la noticia de la detención del alcalde de Soto y otros ediles de la zona, el CDS pidió la comparecencia del ministro del Interior en el Congreso de los Diputados, para que explique los "graves incidentes" ocurridos y la actuación de las fuerzas de seguridad, que a su juicio fue "manifiestamente desproporcionada".
Según el partido centrista, "es sorprendente e increíble que se pueda llegar a situaciones límte, como la de Soto del Real, y que el ministro de Justicia no encuentre una solución para un problema que está levantando una protesta ciudadana de mayores proporciones cada día".
Por su parte, el presidente del PP de Madrid, Luis Eduardo Cortés, expresó su repulsa por la actitud del delegado del Gobierno, a quien acusó de un "incalificable abuso de poder" y de despreciar a los municipios de la zona.
Cortés entiende que Crespo debería utilizar el poder y la responsabilidad que detenta para soluconar el "gravísimo" problema de la inseguridad ciudadana que padecen los municipios de la Comunidad de Madrid, "en vez de atentar contra los derechos de los ciudadanos y de las personas que legítimamente les representan".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1992
M