DETENIDAS DOS PERSONAS POR DEFRAUDAR 43 MILLONES AL FISCO MEDIANTE DECLARACIONES FALSAS DE IRPF CON DERECHO A DEVOLUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de la Policía Judicial detuvieron hoy, con ayuda de los servicios de inspección de la Agencia Tributaria al funcionario de Hacenda S.A.N., y al supervisor de una empresa de servicios, A.G.C., como presuntos responsables de un delito de fraude de 43 millones de pesetas al Fisco, mediante declaraciones falsas con derecho a devolución.
Portavoces de la la Policía y de la Agencia Tributaria informaron que las detenciones son consecuencia de las irregulares declaraciones de renta, correspondientes a 1991, detectadas por Hacienda en diciembre del año pasado, y posteriormente puestas en conocimiento de las fuerzas de seguiridad el asado mes de enero.
Los primeros indicios del fraude se detcataron en Málaga sobre cuatro declaraciones del tipo simplificado presentadas con los sellos de recepción falsificados, para evitar la auténtica oficina en la que se entregaron y con fecha 29 de junio de 1992.
El sistema empleado, según las mismas fuentes, consistía en presentar una declaración de IRPF en una oficina de Hacienda sin las etiquetas identificativas, y con datos de DNI falsos que no figuraban en las bases de datos de Haciend como asigandos a otras personas, y unos contenidos inventados, tanto en los rendimientos como los justificantes que los acompañaban.
En total, los investigadores detectaron 122 declaraciones irregulares con un ingreso medio por renta del trabajo de 4,5 millones de pesetas y un supuesto derecho a devolución de entre 300.000 y 400.000 pesetas, y entregadas siempre al Fisco en oficinas que no corresponden al titular de la declaración.
Para los responsables de Hacienda, el sistema empleado hacía sosechar de algún enlace con la Administración tributaria, al haber seleccionado datos de DNI que no podían confirmarse como falsos por no estar en la base de datos del Fisco, pero añadieron que el desconocimiento de los sistema reservados de control es lo que ha permitido la identificación de los autores.
Además de las detenciones, la Policía Judicial ha procedido a la intervención de efectos y dinero en metálico relacionados con el fraude, así como 33 cuentas de ahorro, correspondientes a tarjetas de cédito asociadas que estaban siendo utilizadas para el cobro de las devaluciones.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1993
G