Trata de personas
Detenidas 14 personas por explotar sexualmente a mujeres latinoamericanas en tres provincias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual en pisos prostíbulo de Barcelona, Sevilla y Las Palmas.
Según informó este lunes la Policía, las víctimas eran captadas mediante ofertas laborales falsas en internet y obligadas a prostituirse para saldar deudas de hasta 4.000 euros.
Uno de los arrestados ha ingresado en prisión provisional y se ha procedido a la liberación de cuatro mujeres, además de la clausura de cuatro pisos utilizados como prostíbulos por la red criminal.
Las investigaciones se iniciaron en 2023 tras una denuncia que alertaba sobre posibles actividades de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. El grupo criminal operaba principalmente desde Barcelona, con ramificaciones en Las Palmas y Sevilla.
Los captadores contactaban en países latinoamericanos con mujeres jóvenes en situación de necesidad, a quienes ofrecían falsos empleos en España. Una vez en Madrid, eran informadas de su verdadera situación y forzadas a ejercer la prostitución para pagar la deuda del viaje.
CONTROL ABSOLUTO
Las víctimas permanecían recluidas en pisos donde debían estar disponibles las 24 horas del día, siete días a la semana, recibiendo solo el 50% de los beneficios generados. Eran sometidas a amenazas, vejaciones y forzadas a consumir drogas.
Las mujeres vivían hacinadas en condiciones insalubres, compartiendo una única habitación con colchones y sufriendo frecuentes cortes de suministros básicos. Además, debían pagar todos sus gastos diarios.
La organización también explotaba laboralmente a siete mujeres en un piso habilitado como 'call center' para gestionar las llamadas de los clientes que solicitaban servicios sexuales.
IMPORTANTES BENEFICIOS
Los investigadores han detectado que el principal cabecilla de la red recibió más de 800.000 euros en los últimos cuatro años a través de una aplicación de pago móvil, dinero presuntamente procedente de actividades ilícitas.
Durante los registros se intervinieron joyas valoradas en 30.000 euros, 4.530 euros en efectivo, diversas cantidades de drogas y casi un centenar de pastillas para la disfunción eréctil, ya que la organización incrementaba sus beneficios vendiendo estupefacientes a los clientes.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2025
NBC