Coronavirus
Detectan covid-19 en tres gorilas del parque cántabro de Cabárceno

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha detectado covid-19 en tres gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria.
Según informó el Gobierno de Cantabria, el veterinario del parque tenía la sospecha de que algunos gorilas podrían estar infectados de covid-19. En consecuencia, se tomaron muestras de heces de los animales, que el Laboratorio de Microbiología analizó y detectó el virus SARS-CoV-2.
Salud Pública del Gobierno de Cantabria avanzó que citará a los cuidadores de estos animales que hayan estado en contacto estrecho con ellos para hacerles las pruebas de covid-19. De igual forma se repetirán los análisis a muestras de los gorilas para secuenciar el virus y comprobar si hay o no mutación.
La evidencia científica sobre el comportamiento del SARS-CoV-2 en animales es escasa y Salud Pública quiere monitorizar y hacer vigilancia de estos casos para conocer el genoma del virus y saber si ha habido mutaciones o si se trata de una variante diferente a la circulante. El objetivo final es controlar mejor su evolución.
Los gorilas del Parque de Cabárceno, que funciona con normalidad, se encuentran en un recinto exclusivo para esta especie, en el cual los animales están aislados.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2022
MGN/mmr