DETECTADOS 16.000 PENSIONISTAS QUE COBRABAN INDEBIDAMENTE COMPLEMENTOS A MINIMOS EN EL 2000

SANTANDER
SERVIMEDIA

La Sguridad Social detectó el pasado año a 16.015 pensionistas que percibían de forma indebida complementos a mínimos en su prestación, lo que representa el 0,68% del total de pensiones con complemento a mínimos, según informó hoy en Santander el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Durante el pasado año se pagaron un total de 2.339.979 pensiones no contributivas, a las que se tenía derecho en el caso de tener unos ingresos inferiores a 1.046.686 pesetas si se tenía cónyuge a cargo y de menos de 897.81 sin cónyuge.

Para tener derecho a este tipo de ayuda asistencial, no se deben percibir rentas de trabajo ni de capital que superen las cantidades anteriormente citadas (excluyendo siempre la pensión). Con el objetivo de evitar que el complemento a mínimos lo perciba quien no lo necesita y acabar, consiguientemente, con el fraude, la Seguridad Social intercambia información sobre ingresos de los perceptores de estas ayudas con la Agencia Tributaria y las Diputaciones Forales.

Los 16.015 pensionstas que percibían indebidamente complemento a mínimos en el año 2000 dejaron de hacerlo. Además, a otros 4.490 (0,19% del total) que recibían correctamente estas ayudas, se les obligó a devolver el dinero que, fraudulentamente, habían recibido en años anteriores.

La comparación entre los datos de 2000 y los de años anteriores evidencian que se ha producido una reducción del fraude. En 1997, se suprimieron el 2,85% de las pensiones con complemento a mínimos porque se percibían indebidamente, lo que afctó a 71.735 pensionistas. En 1998 la tasa bajó al 1,80% y los perceptores fraudulentos fueron 40.389.

Sin embargo, en el año 2000 se ha producido un ligero avance del fraude respecto a 1999, en el que la tasa era del 0,59% y los pensionistas que recibieron la ayuda indebidamente fueron 12.898.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2001
J