LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 3,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1996
- 60.738 trabajadores se vieron afectados por suspensiones temporales de empleo
- Las jornadas perdidas por huelga se redujeron un 50,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los nueve primeros meses de 1996 se produjeron en total 230.774 despidos, cifra que supone un descenso del 3,4% en relación con la que se dió en el mismo período del año precedente, segn datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.
La mayor parte de los despidos (162.516 casos, 2.000 más que en 1995) se tramitaron en los servicios de mediación, arbitraje y conciliación del Ministerio de Trabajo. De esta cantidad, en 106.301 casos hubo avenencia entre las partes, con un aumento de 2.000.
Además, 36.787 despidos fueron consecuencia de la acción de los tribunales, con un aumento de 1.500 casos. De este total ya se han dictado 20.648 senencias. Por último, se produjeron 31.471 extinciones de contratos como resultado de la aplicación de expedientes de regulación de empleo, número que significa un notable descenso de 12.000 despidos.
EXPEDIENTES Y HUELGAS
Por otra parte, 60.738 asalariados se vieron afectados por expedientes de suspensión temporal de empleo entre enero y septiembre de 1996, casi 25.000 menos que en el mismo plazo del año anterior. Asimismo, 806 trabajadores vieron reducida su jornada a consecuencia de expedientes de egulación de empleo, lo que supone un importante descenso de 600 casos.
En cuanto a las huelgas, se perdieron por su causa 819.000 jornadas laborales, con un apreciable descenso del 50,9%. El número de trabajadores que secundó los paros ascendió a 390.000, con un descenso de 114.000 personas.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1997
A