DESMANTELADO UN LABORATORIO DE "KIN", UNA NUEVA DROGA CONSUMIDA POR CIUDADANOS CHINOS
- Su base es la ketamina, un anestésico veterinario que "cocinan" para lograr su presentación en polvo y así esnifarlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a seis ciudadanos chinos, acusados de un delito contra la salud pública y sospechosos de manipular y distribuir "kin", una sustancia estupefaciente a la que es muy aficionada la comunidad china en España.
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el "kin" es la denominación que dan los ciudadanos chinos a la ketamina, sustancia que legítimamente se usa como anestésico veterinario. El preparado farmacéutico de la ketamina se presenta en forma líquida, pero posteriormente es convertido en polvo mediante el método de cocerla a fuego muy lento.
Resulta entonces un polvo blanco en forma de granos grandes de sal, que se raspa y machaca para hacerlo más fino y apto para ser esnifado y cortado con efedrina, selegilina, cafeína y manitol, entre otras sustancias.
Consumida de esta forma, provoca la sensación de que se separan mente y cuerpo y experiencias disociativas durante dos o tres horas, creando alucinaciones, estado de analgesia profunda y pérdida de conciencia. Varias dosis pueden generar problemas respiratorios y fallos en el corazón, especialmente si la sustancia se mezcla con alcohol u otras drogas.
La investigación, dirigida por la Brigada de Policía Judicial, se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento del consumo de una nueva sustancia en el entorno de la comunidad china, desconocida hasta el momento. Supieron entonces que se trataba de la ketamina, considerada hasta ahora un medicamento, cuya posesión no es ilegal, pero sí su manipulación y distribución.
El seguimiento de los sospechosos determinó que el responsable del grupo era un joven chino, con conocimientos de química, llamado Jianshen H., y que importaba el producto base desde su país y conseguía en España las sustancias químicas para el corte y cocinado del producto, operaciones que realizaba en un chalé de la localidad madrileña de Torrejón de la Calzada.
La organización vendía "kin" por todo el país e incluso se ha tenido constancia de venta de partidas a la comunidad china asentada en Italia.
Los arrestos se produjeron cuando los agentes tuvieron conocimiento de que los investigados preparaban una nueva partida y que el producto final había resultado un poco deteriorado, aunque de todos modos pretendían comercializarlo con el consiguiente peligro para los consumidores. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2008
J