DESMANTELADA UNA RED QUE PRETENDIA ESTAFAR 4.00 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil desmanteló una red que pretendía estafar, utilizando avales falsos de la desaparecida Caja Provincial de Ahorros de Granada, 4.800 millones de pesetas en varias provincias españolas, según informaron hoy fuentes de la Dirección General de la Guardia Civil.

En la operación, que fue llamada "Alcaicín", resultaron detenidas 22 personas y se recuperaron todos los recibos originales, avales falsos en blanco, sellos y otros documento empleados para la llevar a cabo el delito.

El "modus operandi" de la red era sencillo: los avales de la desaparecida entidad bancaria, firmados por un alto cargo fallecido, se distribuían en blanco para ser utilizados a conveniencia de cada usuario. Con la presentación de los recibos, respaldados por los avales, la Caja General de Ahorros de Granada, debía asumir los pagos ya que, en su momento, se fusionó y absorbió a la Caja Provincial de Ahorros de Granada.

A raíz de una primera denuncia presntada a primeros de agosto del año pasado, se inició una investigación que concluyó con la detención de 22 personas, entre las que se encontraba el cerebro de la red y antiguo directivo expulsado de la Caja General de Ahorros de Granada, Jose Luis A.S. quien decidió pensar un plan que contaba con tramas de intermediarios y usuarios en diferentes puntos de España.

En el transcurso de la investigación, se descubrieron documentos supuestamente firmados por Galván Fernández-Guillén y Cabello Jurado, cuyosnombres fueron publicados por un periódico granadino que les relacionaba con la red de estafadores. Los agentes comprobaron que las firmas fueron falsificadas.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1996
C