DESMANTELADA UNA IMPRENTA CLANDESTINA QUE INTRODUCÍA EUROS FALSOS DE COLOMBIA A ESPAÑA, EUROPA Y EEUU
- En una operación policial conjunta de España, Colombia y Estados Unidos, en la que han quedado detenidos dos colombianos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional, junto con las autoridades policiales de Colombia y Estados Unidos y bajo la coordinación de Europol, han detenido a dos jóvenes de 20 años y de nacionalidad colombiana, de nombres Omar Danilo M. y Juan Ricardo S.M., y desmantelado una imprenta clandestina en Bogotá (Colombia), donde se producían billetes falsos de 50 y 100 euros y dólares por igual valor.
Este dinero era introducido en España, principalmente en Cataluña, Canarias y el País Vasco, para posteriormente ser distribuido por el procedimiento del "goteo", según informó hoy en un comunicado el Ministerio del Interior.
En total, las autoridades policiales se han incautado de impresiones por valor de 5.064.750 euros y de 4.366.800 dólares, que serían repartidos en Estados Unidos y Europa a través de España.
La Brigada de Investigación del Banco de España, adscrita a la Comisaría General de Policía Judicial, había detectado durante este año un notable incremento en la introducción de billetes falsos en España procedentes de Colombia, tanto de euros como de dólares.
Estas falsificaciones llegaban por correo, mediante cartas o servicio de paquetería, y eran posteriormente distribuidas en España por el procedimiento del "goteo".
En una ocasión, también se detectaron estos billetes falsos en una operación de tráfico de estupefacientes, protagonizada por una red integrada mayoritariamente por ciudadanos colombianos.
Ante estos hechos, se diseñó una estrategia operativa coordinada por Europol y se creó un equipo conjunto de investigación, con el fin de identificar a las personas involucradas en la fabricación de los billetes y el descubrimiento y desmantelamiento de los centros de producción de la moneda falsa.
INCAUTACIONES
Como resultado de esta colaboración internacional, funcionarios de la Brigada de Investigación del Banco de España, en colaboración con detectives de la Estructura de Apoyo contra la Falsificación de Moneda y del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia y agentes del Servicio Secreto de los Estados Unidos, han detenido en la ciudad de Bogotá (Colombia) a dos personas y han desmantelado una imprenta clandestina.
En la operación policial, ordenada por la Fiscalía de Colombia, se han registrado dos viviendas en Bogotá. En una de ellas estaba instalada la maquinaria, junto con los útiles y elementos necesarios para llevar a efecto la falsificación, y en la otra se almacenaba la moneda falsa que sería posteriormente comercializada en Estados Unidos y Europa, a través de España.
Este operativo ha permitido la incautación de 6.753 pliegos con cinco impresiones en anverso y reverso del billete de 50 euros y cinco impresiones en anverso y reverso del billete de 100 euros, que alcanzarían el valor de 5.064.750 euros falsos.
Asimismo, se ha intervenido un total de 28.212 impresiones de billetes de 100 dólares y 30.912 de billetes de 50 dólares, para un total de 4.366.800 dólares falsos.
Entre el material encontrado se han intervenido ocho planchas litográficas con las imágenes del euro y de los indicativos EUA0050 P00014 y EUA0100 P00008, siete negativos y un rollo de cinta holográfico con imágenes del holograma de cien y cincuenta euros.
Como útiles para la impresión han sido intervenidas, igualmente, una máquina de impresión litográfica, una cortadora de la marca Challenge y una máquina litográfica.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2006
MGR