DESMANTELADA UNA BANDA DE RUMANOS ACUSADA DE 60 ROBOS EN VIVIENDAS Y COMERCIOS DE VARIAS PROVINCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a 23 ciudadanos de nacionalidad rumana acusados de integrar una banda a la que se responsabiliza de, al menos, 60 robos en viviendas y comercios de varias provincias españolas.
A través de un comunicado, el Instituto Armado informó de que, de acuerdo con las investigaciones, se tiene constancia de que los arrestados han cometido robos en viviendas y locales comerciales de las provincias de León, Palencia, Madrid, Jaén, Toledo y Burgos.
Las pesquisas que han dado lugar a esta operación se iniciaron en octubre de 2007, cuando la Benemérita de León detectó un incremento de robos en viviendas y locales comerciales de la comunidad de Castilla y León.
Las denuncias indicaban que los autores de estos asaltos estaban utilizando el procedimiento del butrón en paredes o techos o forzando las vías de acceso a dichos lugares.
DIEZ DOMICILIOS
La actuación de los agentes permitió determinar que los autores materiales de los robos podían constituir un grupo organizado de ciudadanos rumanos asentados, en su mayoría, en localidades del Corredor de Henares de la provincia de Madrid.
Debido a la movilidad de los integrantes de la red que operaba en todo el territorio nacional, diferentes unidades de investigación de la Guardia Civil establecieron durante varios meses un dispositivo de control y vigilancia sobre dichas personas. Esta actuación dio como resultado la identificación de la totalidad de los integrantes de la red, así como de sus lugares de residencia.
Con toda la información elaborada, unidades especiales de Intervención de la Benemérita accedieron simultáneamente en 10 domicilios del grupo desarticulado, donde se localizó a 23 miembros de la banda de delincuentes.
De acuerdo con las investigados, los arrestados, que estaban distribuidos en grupos de 4 ó 5 personas a bordo de uno o dos vehículos en algunas ocasiones sustraidos, se desplazaban a poblaciones de diversas provincias para cometer los robos.
Tras efectuar un reconocimiento previo del lugar elegido para la comisión del asalto, los detenidos esperaban hastaaltas horas de la madrugada para acceder a las viviendas y locales a través de butrones en paredes o tejados, así como forzando con palanquetas otras vías de acceso. Posteriormente y con el botín en su poder, de nuevo emprendían el regreso a sus lugares de residencia.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
S