DESGRAVACIONES. LOS OPTICOS CONSIDERAN "IMPRESENTABLE Y FALTA DE RIGOR SOCIAL" LA REDUCCION DE DEDUCCIONES POR GASTOS DE ENFERMEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio de Opticos y Optometristas de España considera "impresentable, inoportunos y faltos de rigor social" los planes del Ministerio de Economía y Hacienda sobre un recorte en la deducción por gastos de enfermedad, que actualmente es del 15 por ciento, según aseguró hoy a Servimeda Juan Carlos Martínez-Moral, portavoz del colegio.
La reducción general de gastos por enfermedad es "impresentable porque una gran mayoría de españoles pagamos la Seguridad Social y, además, una póliza privada" y, respecto a los gastos derivados de la corrección visual, "provocará un deterioro en la atención visual de los ciudadanos".
En estos momentos, la Seguridad Social no cubre los gastos odontológicos (expecto extracciones) ni las adaptaciones de lentes de contacto o la adquisición de cristles ópticos y gafas "y la deducción del 15 por ciento en estos gastos es, a mu juicio, ridícula".
"Además", añadió, "este Gobierno que reivindica la igualdad, lo que no puede hacer es reducir las ayudas sanitarias, que en muchas ocasiones son necesarias porque no las cubre", dijo.
A su juicio, si se adopta esta decisión, las economías familiares reducirían tanto del número de visitas al óptico, como la sustitución de los cristales o lentes de contacto.
El portavoz del colegio considera que e incremento experimentado en la cuantía total de la deducción en los últimos tres ejercicios, de 36.576 millones de pesetas en 1991 a una previsión de 60.000 millones en 1993, se debe a la subida del nivel de vida del español medio y a su mayor preocupación por la salud.
"Hace 20 años, abrian la boca los españoles y estaban llenas de caries y había un montón de gente que no veía y no llevaba gafas. Y hoy nos encontramos con que van a penalizarlo, cuando estos es un logro social, según el discurso admiistrativo".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
EBJ