DESEMPLEO. UGT SALUDA QUE LOS JUECES EMPIECEN A CUESTIONARSE EL 'DECRETAZO' DE REFORMA DEL DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT ha mostrado su satisfacción porque los tribunales y jueces empiecen a cuestionarse la constitucionalidad del "decretazo" de reforma de la protección por desempleo aprobado por el Gobierno, que entró en vigor a finales del pasado mes de mayo.
La central que lidera Cándido Méndez saluda la resolución del juez de lo Social numero 2de Badajoz, que planteó el pasado día 26 de julio una cuestión de inconstitucionalidad del decreto ley sobre el desempleo, y se muestra convencida de que esta resolución no será la única en este sentido.
Este sindicato está seguro, según señala en un comunicado, de que en los próximos meses habrá más resoluciones de los tribunales que consideren que este decreto ley puede vulnerar derechos constitucionales como el de la igualdad y la tutela judicial efectiva.
UGT destaca que los argumentos expresdos por el juez de Badajoz abundan en los que las organizaciones sindicales remitieron al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, a principios del pasado mes de junio.
Por todo ello, UGT exige, una vez más, la derogación del decreto ley sobre el desempleo y el inicio de "una verdadera negociación del sistema de protección por desempleo para garantizar los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras y su adecuación a la realidad actual".
Según este sindicato, tras la entrada en vigor del citadodecreto ley se está produciendo en el mercado laboral una grave situación discriminatoria. En su opinión, "el ataque a los derechos que el mismo implica, tanto por la forma en que fue impuesto como por el contenido de este 'decretazo', se está empezando a materializar con la aplicación efectiva de las regresivas medidas que el Gobierno ha establecido".
UGT denuncia que el diferente tratamiento ante una situación de despido en la que se pueden encontrar los trabajadores con esta reforma "es de tal entiad que pone en peligro el respeto al principio de igualdad de trato constitucionalmente reconocido".
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2002
NLV