DESEMPLEO. TRABAJO VUELVE A OFRECER DIALOGO A LOS SINDICATOS, QUE INSISTIRAN MAÑANA EN SU NEGATIVA
- Méndez y Fidalgo presentarán el jueves la alternativa a la propuesta de reforma del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno volverá a ofrecer mañana a los sindicatos negociar su propuesta de reforma del seguro de desempleo, a lo que se negarán los representantes de CCOO y UGT alegando que el texto del Ejecuivo sólo recoge recortes de derechos para los parados y los trabajadores.
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, ha convocado a las delegaciones de CCOO y UGT a las 11,00 horas, mientras que el encuentro con la patronal CEOE se celebrará por la tarde.
Se trata de la segunda reunión de este proceso de diálogo, después de la celebrada el pasado 29 de abril, cuando los sindicatos exigieron formalmente al Gobierno la retirada de su propuesta.
El Gobierno se niega a aceptar la petición de os sindicatos, ya que considera que éstos se niegan a negociar una propuesta cuando ni siquiera han acudido con una alternativa a la mesa de negociación. Esta seguirá siendo la postura de Chozas en la reunión de mañana, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo.
Tras la primera reunión, los líderes sindicales José María Fidalgo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT) remitieron una carta al presidente Aznar exigiéndole también a él que retirara una propuesta que para las centrales es "innegociable". Aznar respondió el pasado jueves, también por carta, e invitó a los sindicatos a sumarse a la negociación. El presidente del Gobierno les ha pedido que no pongan "zancadillas" a la creación de puestos de trabajo que conllevará esta reforma que acercará a España al objetivo de pleno empleo.
Los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, y UGT, Toni Ferrer, acuden a la reunión de mañana convencidos de que no lograrán "nada" en el encuentro, según indicaron a Servimedia fuentes sinicales.
Tampoco acudirán a la cita con ninguna alternativa, pese a que CCOO era partidaria de ello. Finalmente, con el fin de mantener la unidad que está teniendo la posición sindical en esta negociación, la central de Fidalgo ha aceptado la postura de UGT de no llevar ese documento.
Será el próximo jueves cuando los dos secretarios generales, Fidalgo y Méndez, presenten a la opinión pública la alternativa de los sindicatos a la propuesta de reforma del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2002
J