DESEMPLEO. LLAMAZARES ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER CONVERTIR A LOS TRABAJADORES AGRARIOS EN "VICTIMA PROPICIATORIA DEL 'DECRETAZO'"

MADRD
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que el Gobierno quiere convertir en "víctima propiciatoria del 'decretazo'" a los trabajadores agrarios de Andalucía y de Extremadura, con su negativa a rectificar las medidas referidas al subsidio agrario.

El líder de IU pidió en rueda de prensa al Ejecutivo que explique "si piensa utilizar las necesidades de los trabajadores andaluces y extremeños en su particular campaña electoral" y si está esperando ara modificar parcialmente el subsidio agrario "a que sus compañeros del PP en Andalucía y Extremadura estén en buenas condiciones para capitalizar esas medidas".

Por otro lado, señaló que alguien del Ejecutivo debe asumir "responsabilidades políticas" por el "fracaso estrepitoso que ha cometido con el 'decretazo'", una iniciativa que catalogó como "idea aventurera de la derecha más extrema del PP", que ha sido "derrotada por los trabajadores, por los sindicatos y por la izquierda" y que ha causado un fractura social y económica.

"Alguien tiene que haber sido el responsable, y nos negamos a admitir que precisamente quien quería negociar, que era el anterior ministro de Trabajo (Juan Carlos Aparicio), sea el chivo expiatorio del 'decretazo'", dijo el líder de IU, quien apuntó a José María Aznar y Rodrigo Rato como "los animadores de las medidas laborales extremas".

"No es comprensible que este Gobierno vaya a financiar con 700.000 millones de pesetas en subvenciones a las grandes empresas, vay a exonerar de 600.000 millones de pesetas a los sectores más importantes de este país en materia fiscal, y que no quiera pagar unos pocos miles de millones que significa el subsidio agrario", aseveró.

A continuación, afirmó que, igual que han hecho "doblar la rodilla" al Gobierno en lo referente a la reforma del desempleo, harán lo mismo con la Ley de Calidad de la Enseñanza.

"Del Castillo debe retirar la Ley de Calidad para permitir una negociación con la comunidad escolar, con las fuerzas políicas y las comunidades autónomas", continuó el líder de IU, quien aseguró que si la ministra no lo hace, "va a ser la próxima miembro del Gobierno que va a tener que rectificar sus medidas" y "dar cuenta de sus responsabilidades políticas".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
J