DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ INICIAN UNA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LOS EFECTOS DEL "DECRETAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

Los secrtarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, iniciaron hoy una campaña informativa en el intercambiador de transportes de Atocha, en Madrid, sobre los efectos del "decretazo", coincidiendo con la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación.

Los dirigentes sindicales explicaron cómo la reforma impuesta por el Gobierno y el sistema de protección por desempleo "deja de ser un derecho y se convierte en un modelo basado en la concesión administrativa".

éndez manifestó su gratitud y apoyo a los "más de diez millones de españoles que secundaron la huelga general" y exigió al Gobierno la derogación del "decretazo" para reestablecer el "diálogo social".

El secretario general de UGT dijo que la única manera de "tender un puente" entre el Gobierno y los sindicatos es que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "acepte las consecuencias sociales del 20-J".

Por su parte, Fidalgo afirmó que el Gobierno "va a tener que reconsiderar su posición" porue, en caso contrario, el conflicto social será "muy duro y largo".

La campaña, en su primer día, se completó con la entrega masiva de hojas informativas en las oficinas del Inem de todo el país, en las que se informó sobre la supresión de los salarios de tramitación, los recortes de protección al desempleo, la restricción de acceso a la protección y la reducción del tiempo de percepción de las prestaciones.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2002
L