DESEMPLEO. LAS COOPERATIVAS CRITICAN LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO PORQUE REDUCE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LOS PARADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) criticó hoy la reforma de la protección por desempleo que quiere acometer el Gobierno porque alguna de las medidas contempladas en la misma eliminan "los principales puntos de apoyo" para la creación de cooerativas.

En una nota de prensa, Coceta se refiere a la intención del Gobierno de eliminar la posibilidad de que los parados cobren de forma íntegra las prestaciones a las que tengan derecho en lugar de recibir pagos mensuales.

Actualmente, una persona en situación de desempleo puede percibir la totalidad del importe de su prestación en un pago único, siempre que destine este capital a convertirse en autónomo, a la creación de una cooperativa o a financiar su incorporación en calidad de socio a ua que ya esté en funcionamiento.

Coceta critica que el Gobierno quiera cambiar el concepto de lo que es dicho pago único y convertir en subvención lo que ahora es una prestación. El desempleo se convertiría, de salir adelante la propuesta del Ejecutivo, "en una serie de bonificaciones en sus cuotas a la Seguridad Social y una especie de gracia que otorga el Gobierno".

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incluye en su paquete de medidas sobre el desempleo la supresión del pago único, cambindo esta percepción por la eliminación, en la cuantía correspondiente, de las cotizaciones a la Seguridad Social y del pago de determinados impuestos.

Según Coceta, el pago único sirve al trabajador para "crear su propio puesto de trabajo y, por tanto, salir de la situación de desempleo, cumpliendo con la finalidad de la prestación".

Además, hace florecer proyectos empresariales o permite incrementar el crecimiento de empresas ya existentes con la incorporación de nuevos socios.

Coceta encuetra "paradójico" que se vea la necesidad de reformar una medida que durante 2001 sirvió para que unas 12.000 personas superasen la situación de desempleo y pasasen a ser promotores y socios trabajadores de su propia empresa.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
J