EL DESCUBRIDOR DEL "TITANIC" BUSCA AHORA LOS RESTOS DE LA "ARMADA INVENCIBLE"

MADRID
SERVIMEDIA

El descubridor de los restos del "Titanic", Robert Ballard, se ha fijado como nueva meta localizar los barcos españoles que formaron parte de la "Armada Invencible", según expicó hoy en un encuentro con periodistas, celebrado con motivo del 13 aniversario del hallazgo del transatlántico.

Ballard, que ha encontrado restos de barcos tan importantes como el "Lusitania", "Britania" o el "Yorktown" (este último su hallazgo preferido por la dificultad que entrañaba), indicó que "hay más historia en las profundidades del mar Mediterráneo que en cualquier museo de cualquier ciudad del mundo".

El explorador, como él quiere que se le llame, comentó que también ha iniciado contatos con las autoridades turcas para realizar exploraciones en el Mar Negro, ya que es el único mar que carece de oxígeno y, por lo tanto, el único en el que los barcos hundidos se conservan "momificados".

En el resto de los mares, comentó Ballard, existe oxígeno y, por lo tanto, diversas especies de peces que se comen más del 50 por ciento de los barcos que naufragan, lo que no ocurre con el Mar Muerto.

Además, el descubridor del "Titanic" se mostró esperanzado con la posibilidad de hallar el baro que la tradición cristiana considera como "El arca de Noé", ya que lo que se conoce como el Diluvio Universal, explicó, puede corresponderse con el deshielo que acabó con la Era Glacial, y cuyas aguas formaron lo que hoy se conoce como Mar Muerto.

Por otro lado, Ballard afirmó que los grandes desconocidos son los mares y océanos, porque el hombre tiene "mejores mapas de la geografía de la Luna, Marte o Venus" que de las profundidades marinas.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1998
E