DESCUBREN UN GUSANO QUE SOBEVIVE EN AGUA A 80 GRADOS CENTIGRADOS
- El hallazgo podría tener aplicaciones industriales y médicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos norteamericanos han hallado un tipo de gusano que es capaz de sobrevivir a una temperatura de 80 grados centígrados. Este descubrimiento puede tener aplicaciones científicas e industriales muy interesantes, indicaron.
El gusano Pompeya, que vive en las aguas del Pacífico próximas a Costa Rica, soporta una temperatura que mataría a cualquier otra criaura de su estructura. El récord lo tenían hasta ahora unas hormigas del desierto del Sahara, que sobrevivían en una temperatura de 55 grados centígrados.
"Los gusanos viven sumergidos en una especie de tubos con agua volcánica. Mientras la cabeza está en agua a 20 grados, la cola se encuentra a 80 grados, rodeada de bacterias que quizás cumplan una función aislante", dijo el doctor Craig Cary, de la Universidad de Delaware.
El hallazgo amplía las posibilidades científicas y médicas de uso de extrmófilos (organismos que pueden ser expuestos al calor, la corrosión y la presión atmosférica). La última enzima extremófila descubierta sirve hoy en día para amplificar y analizar diminutas secuencias de ADN.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1998
E