DESCUBREN 20 PRINCIPIOS ACTIVOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS RETINOPATIAS DIABETICAS Y EL GLAUCOMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores de los laboratorios Pharma Mar han descubierto 20 compuestos activos procedentes de especies marinas, que podrían ser aplicados en el tratamiento de las cataatas diabéticas y del glaucoma, según aseguró a Servimedia José María Fernández Sousa, presidente de los laboratorios.
Pharma Mar y la Fundación ONCE firmaron hace un año un convenio de colaboración para financiar un proyecto de investigación y desarrollo de nuevas moléculas procedentes de especies marinas para el tratamiento de las retinopatías diabéticas y del glaucoma, dos de las causas más frecuentes de ceguera.
El centro de investigación de Pharma Mar en Boston informó de los trabajos al Insituto Nacional del Ojo americano, que ha propuesto a los laboratorios colaborar en sus programas de investigación y experimentación.
"De hecho, ellos están ensayando dos productos de otros tantos laboratorios indicados para la catarata diábetico. Además nos han remitido un modelo de contrato de colaboración para el desarrollo de nuestras moléculas. Antes de final de año varios representantes de la organización americana viajarán a España a concretar los términos del contrato de colaboración", dijo.20.000 ORGANISMOS REGISTRADOS
Los biólogos que participan en estos estudios han registrado más de 20.000 organismos marinos de todo el mundo. De los 20 compuestos aislados para su uso en oftalmología, 5 proceden de plantas acuáticas, dos de esponjas y el resto de otros macroorganismos marinos.
"Ya habíamos tenido éxito en la búsqueda de compuestos útiles en otras áreas terapéuticas, como en el caso del cáncer, en el que tenemos varias en estado avanzado de la investigación y lista para entrar el róximo año en fase de experimentación clínica. También hemos abierto una línea de investigación en inmunomoduladores y sida".
El éxito en la localización de principios activos se debe, a juicio de Fernández Sousa, a que son uno de los primeros laboratorios que van a buscar al mar.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
EBJ