DESCUBIERTO UN GEN QUE PODRIA CAUSAR CEGUERA POR DEGENERACION MACULAR "SEA"

MADRID
SERVIMEDIA

Científicos norteamericanos de la Universidad de Oregón aseguran haber descubierto un gen responsable de una forma de degeneración macular que provoca ceguera a avanzadas edades, según ha informado la cadena de Televisión CNN.

Los expertos señalan que si logran aislar este gen, podrían hallar una solución a esta forma "seca" e incurable de la enfermedad.

Según las mismas fuentes se trata de una variante de degeneración macular muy difícil de tratar, por lo qu constituye la principal causa de ceguera en los Estados Unidos.

El doctor Michael Klein y sus colegas de la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón han estado trabajando con una familia afectada por la degeneración macular y creen haber descubierto el gen que la provoca.

De esta familia de 21 personas, 10 sufren degeneración macular. En estos diez miembros, el equipo de Klein ha descubierto algunas variaciones en el cromosoma uno.

"Es un pequeño descubrimiento, es como saber en qué cale vive el gen, pero no en qué casa", señaló Klein, quien agregó que "necesitamos investigar más para ver cuál es su dirección concreta".

"Es difícil encontrar una causa genética para esta enfermedad", declaró Klein. "Aparece tardíamente y puede tener varias formas, por lo que es difícil de diagnosticar a tiempo", señaló.

Cerca del 7% de los estadounidenses mayores de 75 años sufren algún grado de degeneración macular, que les provoca pérdida de visión progresiva e incluso ceguera.

Existen ds formas de degeneración macular y ambas dañan la retina. La versión "húmeda", provocada por nuevos vasos sanguíneos que vierten sangre y provocan ceguera, puede tratarse mediante una técnica denominada fotocoagulación por láser. Pero este tipo es responsable sólo del 20% de los casos de ceguera por degeneración macular. La causa de la variante "seca" es todavía desconocida y no existe tratamiento.

Saber más de este gen podría ayudar a los médicos a comprender cuáles son las causas de la enfermedad ydetectar con antelación qué riesgo corren las personas con antecedentes familiares. Así, éstas podrán prevenir su aparición con medidas como llevar gafas de sol adecuadas, dejar de fumar -los fumadores corren mayor riesgo- y comer más frutas y verduras.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1998
J