DESCUBIERTO FRAUDE DE GASOLINA ADULTERADA EN LEVANTE PARA EVADIR AL FISCO UNOS 150 MILLONES
- Mezclaron 2 millones de litros de disolventes con gasolina y gasóleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), dependiente de la Agencia Tributaria, ha descubierto un fraude fiscal en Levant consistente en añadir ilegalmente disolventes con gasolina y gasóleo para su posterior uso en vehículos, según informaron hoy portavoces de la Inspección General de este organismo.
La empresa que cometió el fraude, según el SVA, es la compañía valenciana Ahorro Energético y Antipolución, que empleo setenta camiones para distribuir gasolina y gasóleo de uso en automoción mezclados con unos 2 millones de litrosa de disolventes, a un total de 20 estaciones de servicio en la zona de Levante.
Concretmente, la gasolina adulterada se vendió en 10 estaciones de servicio valencianas, ocho de Almería, dos de Alicante y una de Murcia, todas ellas ubicadasen el extrarreadio de pequeñas localidades.
El fraude consistiía en mezclar un detergente, el tolueno, cuya identificación al mezclarlo con la gasolina es muy dificil, con el fín de evadir al Fisco las ventas reales, ya que el componente utilizado, como ocurre con los combustibles, al pago de Impuestos Especiales a Hacienda.
La primera prueba del raude fue obtenida por agentes del SVA en la madrugada del pasado 27 de noviembre, cuando siguiendo la pista del fraude comprobaron que un camión iba a descargar tolueno en un tanque de gasolina de una estación de servicio de Roquetas de Mar (Almería), así como la llegada de otro camión cargada de otro detergente ("white spirit") para verterlo en los depósitos de gasóleo.
Las investigaciones posteriores permitieron descubrir que la empresa valenciana Ahorro Energético y Antipolución compraba el disolvnte a otras grandes compañías del sector químico y de hidrocarburos.
Los implicados en el fraude, hasta el momento, son el dueño de la distribuidora, J.R.C., los dueños de las 20 gasolineras y los dos comisionistas que buscaban posibles compradores del disolvente y se quedaban con el 4 por cien de las ventas.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1993
G